por admin | Mar 15, 2025 | Eventos, Noticias, Novedades
En el marco de nuestro programa Centro Tecnológico 4.0, y gracias al generoso apoyo de JLF Materiales Eléctricos S.A., la Fundación Pro Buenos Aires llevó a cabo el servicio de medición de Factor de Potencia en tres importantes industrias de Florencio Varela: Fibran Sur SRL, Plásticos Lires SRL y Lires Hermanos Reciclados SRL.
El dinero recaudado a través de este servicio fue donado por JLF Materiales Eléctricos S.A. a la Fundación, permitiéndonos continuar con nuestras iniciativas de alto impacto social y comunitario. Este gesto refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial.
Los fondos recaudados a través de este servicio tienen un valor social invaluable, ya que nos permiten financiar proyectos que benefician directamente a la comunidad. Con estos aportes, hemos logrado:
- Fortalecer el programa Vinculando, facilitando que más estudiantes de escuelas técnicas realicen sus 200 horas de prácticas profesionalizantes en empresas de la región.
- Impulsar el programa Encadenar, Negocios en Ronda, promoviendo la creación de redes comerciales y oportunidades de negocio para PyMEs y emprendedores.
- Ampliar las capacitaciones del Centro Tecnológico 4.0, brindando herramientas tecnológicas y digitales a empresas y jóvenes para mejorar su competitividad.
- Sostener Radio Empresaria, un espacio de difusión de conocimiento y buenas prácticas que fomenta la sostenibilidad y la innovación en el sector productivo.
Desde la Fundación Pro Buenos Aires, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a:
- Fibran Sur SRL, Plásticos Lires SRL y Lires Hermanos Reciclados SRL por confiar en nuestro servicio y apoyar nuestro proyecto solidario.
- JLF Materiales Eléctricos S.A. por su invaluable contribución y por elegir donar los fondos recaudados a nuestra institución.
Invitamos a más empresas a sumarse a esta iniciativa, eligiendo nuestros servicios y contribuyendo así al desarrollo de proyectos que generan un impacto positivo en la comunidad. Cada aporte representa una oportunidad para:
- Mejorar la eficiencia energética de sus empresas.
- Apoyar la educación y la formación técnica de jóvenes.
- Fomentar el crecimiento de PyMEs y emprendedores.
- Promover la sostenibilidad y la innovación en la región.
Sobre el programa Centro Tecnológico 4.0
El programa Centro Tecnológico 4.0 tiene como objetivo impulsar la transformación digital y la adopción de tecnologías avanzadas en el sector productivo. A través de servicios como la medición de Factor de Potencia, buscamos mejorar la eficiencia energética de las empresas y promover prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a la comunidad.
por admin | Mar 14, 2025 | Eventos, Noticias, Novedades
El jueves 14 de Marzo, la Fundación Pro Buenos Aires participó de los festejos por el 100 aniversario del Hospital Iriarte de Quilmes, un evento que reunió a autoridades, profesionales de la salud, instituciones y organizaciones del distrito para celebrar un siglo de compromiso con la comunidad.
Durante la actividad, María Eugenia Ruiz, vicepresidente de la Cooperadora del Hospital recibio de las autoridades del hospital una distincion especial para la institucion por la importante labor que realizan. Este reconocimiento destaca la dedicación y contribución al fortalecimiento del Hospital y el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. La Cooperadora dono las tortas para el brindis al final de la actividad.

El evento también sirvió para homenajear a diversas personalidades y organizaciones que han dejado una huella significativa en la historia del hospital. Entre los reconocidos se encontraron:
- Médicos y enfermeras con destacadas trayectorias.
- Responsables de áreas clave del hospital.
- Gremios que han apoyado el desarrollo de la institución.
- Instituciones del distrito, como Bomberos, Defensa Civil, Policía y Veteranos de Malvinas.
- Otras organizaciones que han colaborado con el hospital a lo largo de los años.
El Hospital Iriarte es una institución emblemática de Quilmes, que durante 100 años ha brindado atención médica de calidad y ha sido un pilar fundamental para la comunidad. Este aniversario no solo celebra su historia, sino que también refuerza su compromiso con el futuro de la salud en la región.
¡Juntos seguimos trabajando por una región más inclusiva, innovadora y sostenible!
por admin | Mar 14, 2025 | Capacitacion, Noticias, Novedades
La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), en colaboración con la Fundación Pro Buenos Aires, ha dado inicio a una serie de cursos de formación profesional gratuitos y certificados, que se dictarán en las instalaciones de FOCAVA Berazategui, ubicadas en el Cruce de Florencio Varela. Estos cursos, avalados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación, buscan brindar herramientas clave para mejorar la empleabilidad y fomentar el desarrollo de emprendimientos autogestivos.
Cursos disponibles
Entre las capacitaciones que se ofrecerán se destacan:
- Auxiliar en construcciones tradicionales.
- Mantenimiento de edificios y remodelación con construcción en seco.
- Gestión de proyectos productivos con orientación al comercio internacional.
- Gestión de proyectos productivos con orientación al emprendedurismo.
- Ventas con orientación a redes e inteligencia artificial.
- Atención al cliente con orientación a redes e inteligencia artificial.
Declaraciones de Guillermo Siro, presidente de CEPBA
Guillermo Siro, presidente de CEPBA, destacó la importancia de estas iniciativas:
«Estos nuevos procesos de capacitación darán herramientas a los participantes para que puedan mejorar su empleabilidad a través de oficios como la construcción en seco, que es el futuro de la industria. Aquellos que realicen estos cursos tendrán nuevas oportunidades para desarrollar proyectos con empleo independiente o autogestionado.»
Impacto en la comunidad
Estos cursos no solo benefician a los participantes, sino que también contribuyen al fortalecimiento de las PyMEs de la región, ya que muchos de los asistentes aplican lo aprendido para mejorar su rendimiento en las empresas donde trabajan. Además, se promueve la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos autogestivos, generando un impacto positivo en la economía local.
Próximas capacitaciones
En mayo, se iniciarán nuevos cursos enfocados en gestión y emprendedurismo, que incluirán temáticas como comercio internacional, ventas y atención al cliente con orientación a redes e inteligencia artificial.
¿Cómo participar?
Los interesados en inscribirse a los cursos pueden contactarse a través de:
WhatsApp: 221-5258524 (de lunes a viernes, de 9 a 18 hs).
E-mail: capacitaciones@cepba.com
por admin | Mar 13, 2025 | Capacitacion, Eventos, Noticias, Novedades
La Fundación Pro Buenos Aires participó del congreso organizado por Argennova, donde se presentó John Maxwell, uno de los conferencistas y autores más reconocidos del mundo en temas de liderazgo. Con más de 80 libros publicados, Maxwell es una figura inspiradora que ha transformado la manera en que líderes y organizaciones entienden y ejercen el liderazgo.
Durante su conferencia, John Maxwell compartió herramientas y estrategias clave para desarrollar habilidades de liderazgo basadas en valores, con un enfoque práctico y transformador. Su mensaje destacó la importancia de:
- Facilitar el aprendizaje en lugar de simplemente enseñar.
- Promover la autoevaluación y la reflexión como pilares del crecimiento personal y profesional.
- Fomentar la acción para implementar cambios significativos en las organizaciones.
Maxwell también presentó su metodología de mesas redondas de transformación, un enfoque innovador que promueve la escucha activa, la confianza y la vulnerabilidad saludable en pequeños grupos. Estas mesas están diseñadas para que los participantes no solo adquieran conocimientos, sino que también experimenten una transformación personal que impacte positivamente en sus organizaciones y comunidades.
La participación en esta conferencia refuerza el compromiso de la Fundación Pro Buenos Aires con el desarrollo de líderes y organizaciones en la región. En los próximos días, estaremos compartiendo más novedades sobre cómo implementar estas herramientas en nuestras iniciativas y programas.
Agradecemos a Argennova por la invitación y a John Maxwell por su inspiradora conferencia, que sin duda dejará una huella positiva en nuestra comunidad.
por admin | Mar 13, 2025 | Capacitacion, Noticias, Novedades, Vinculando
En el marco del programa Vinculando, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor (FOCAVA), con el objetivo de conectar a la empresa Papelera Berazategui con docentes de prácticas profesionalizantes. El encuentro, coordinado por el equipo de la Fundación Pro Buenos Aires, integrado por Florencia Vega y Leila Yamila Galdós Frank, buscó facilitar que alumnos de escuelas técnicas realicen sus 200 horas de prácticas obligatorias en las diferentes plantas que la empresa posee en la regione de Berazategui y Florencio Varela.
La reunión tuvo como principal objetivo establecer un vínculo directo entre la empresa y los docentes, con el fin de que los estudiantes puedan:
- Adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real.
- Aplicar los conocimientos técnicos aprendidos en las aulas.
- Fortalecer sus habilidades para una futura inserción laboral.
- Conocer de primera mano las necesidades de la empresa y poder trasladar esta informacion al sistema educativo
Tras el encuentro, se acordó avanzar en la firma de un convenio con el COPRET que permita a los alumnos realizar sus prácticas en las plantas de Papelera Berazategui, bajo la supervisión de tutores designados por la empresa y el acompañamiento de los docentes.
Sobre el programa Vinculando
El programa Vinculando es una iniciativa de la Fundación Pro Buenos Aires que busca conectar a alumnos de escuelas técnicas con empresas de la región, facilitando que cumplan con sus 200 horas de prácticas profesionalizantes obligatorias. Este programa no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece el vínculo entre el sector educativo y el productivo, promoviendo el desarrollo económico y social de la región. Gracias a Vinculando logramos modificar las tecnicaturas existentes en la region y sumar nuevas especialidades en escuelas estrategicamente ubicadas.
Agradecemos a Papelera Berazategui por su compromiso con la educación técnica y a los docentes por su participación activa en este proceso.
¡Juntos seguimos trabajando por una región más inclusiva, innovadora y sostenible!