( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org
Taller sobre Conciencia de Violencia de Género y Abusos en FOCAVA

Taller sobre Conciencia de Violencia de Género y Abusos en FOCAVA

Con el lema «La Violencia NO se Silencia = Construyamos Para TRANSFORMAR», la Fundación Pro Buenos Aires participó activamente en el 10° Seminario destinado a visibilizar y asesorar a víctimas de todas las formas de violencia. Este evento se enmarca en el Día de la NO Violencia hacia las Mujeres y en el inicio de los «16 Días de Activismo», organizado por la «Comisión de Promoción de Derechos» bajo la coordinación de María Eugenia Ruiz, presidenta de FOCAVA.

La jornada, llevada a cabo en las instalaciones de FOCAVA, fue liderada por la Fiscal Dra. María de los Ángeles Attarian Mena, junto a Maria Eugenia Ruiz presidente de FOCAVA y Vicepresidente de Fundacion Pro Buenos Aires, con la colaboración de destacadas personalidades como la psicóloga social Marcela Ochs, las Dras. Ximena Sánchez y Alejandra Rieiro Pose, y el Lic. Fernando Ricardo Cáceres, miembros de la «Fundación para el Fortalecimiento Familiar JULIETA LANTERI». Nuestro presidente, Facundo Galdos, concejales de la región, oficiales de policía y docentes de escuelas técnicas, incluidos la profesora Marcela Crespo, también participaron activamente.

El encuentro tuvo como propósito crear conciencia sobre la violencia de género y el abuso, proporcionándole a los ciudadanos información sobre los procedimientos adecuados en casos sospechosos o incidentes concretos, y cómo se deben registrar las denuncias en las comisarías. Los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar consultas y compartir experiencias, enriqueciendo el diálogo y fortaleciendo el entendimiento de estos temas cruciales.

En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, que busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, la Fundación Pro Buenos Aires promueve el Convenio 190 de la OIT, que aborda la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. A través de estas iniciativas, nos comprometemos a crear un ambiente de trabajo seguro y respetuoso para todos.

Para la Fundación, este tipo de seminarios son vitales para ofrecer apoyo a las víctimas y promover la conciencia en las PYMEs de la región. Comprometidos con esta misión, la Dra. Mena ha confirmado su participación en talleres empresariales a realizarse en 2025, en cooperación con la Cámara FOCAVA y nuestra Fundación.

Estamos dedicados a seguir creando espacios de diálogo que promuevan la seguridad, el respeto y el bienestar en nuestra comunidad.

Participamos de el Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024

Participamos de el Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024

Tuvimos el honor de participar en el reciente Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024, un evento clave para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambas naciones. La Vicepresidenta, María Eugenia Ruiz ( presidente de FOCAVA), y el Presidente, Facundo Galdós, representaron a la fundación en esta importante cita, organizada por la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) y la Embajada de Israel en Argentina.

Con la presencia del Presidente de la Nación, Javier Milei, el encuentro destacó el fortalecimiento de los vínculos comerciales, culturales y científico-tecnológicos entre Argentina e Israel. En su discurso, Mario Montoto, presidente de la CCAI, brindó una mención especial al programa «Encadenar, negocios en ronda», una iniciativa llevada a cabo en conjunto con la Fundación Pro Buenos Aires, Amia Servicio de Empleo, y FOCAVA en las instalaciones de la AMIA el pasado 12 de septiembre, con apoyo de la Confederacion Economica de la Provincia de Buenos Aires e InvestBA. Este reconocimiento resalta el compromiso compartido de ambas entidades por impulsar el desarrollo económico y empresarial en la región.

El evento también fue un espacio para la entrega de varios premios que celebran la cooperación entre ambos países. Se otorgaron los Israel Trade Awards, que reconocen a las empresas líderes en exportaciones e importaciones. Los galardonados fueron Verisure Argentina y Compañía Bernal. Asimismo, a través del Israel Leadership Award, se reconoció a personalidades y organizaciones destacadas por su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, entre los que se encuentran Alfredo Daverede, la empresa INNOVID, Carlota Durst de Meta (BIND), y el JAE3 (Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios).

Por último, se entregó el Israel Innovation Award 2024, un premio que tiene como objetivo identificar proyectos innovadores y fortalecer la cooperación tecnológica. La startup ganadora fue Wiagro, reconocida por sus avances en tecnologías IoT y satelitales para monitorear la calidad de granos en tiempo real, evitando el desperdicio de alimentos.

La Fundación Pro Buenos Aires agradece la oportunidad de participar en este significativo evento y reitera su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el desarrollo económico sostenible.

Fortalecemos Alianzas con Empresas Líderes para Impulsar el Crecimiento Regional

Fortalecemos Alianzas con Empresas Líderes para Impulsar el Crecimiento Regional

Esta semana, la Fundación Pro Buenos Aires llevó a cabo reuniones clave con Aconcagua Energía y Newsan Argentina. Durante estos encuentros, presentamos nuestros cuatro programas estratégicos y la planificación de actividades para 2025: Encadenar, negocios en ronda; Vinculando; Radio Empresaria; y el Centro Tecnológico 4.0.

Ambas empresas expresaron un fuerte interés en conocer más sobre nuestras iniciativas para fortalecer las cadenas de valor en la región económica que abarca los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes. Además, manifestaron su intención de involucrarse en nuestra agenda de 2025.

Un aspecto destacado de nuestras acciones es la colaboración con la Dirección de Educación Técnica de la Provincia de Buenos Aires, con la que trabajamos en la creación de nuevas especialidades educativas, como la tecnicatura en Energías Alternativas. Este esfuerzo conjunto busca preparar a los jóvenes con las habilidades necesarias para afrontar los desafíos del futuro.

Invitamos a otras empresas e interesados a conocernos mejor programando una reunión, ya sea por Meet o presencialmente, para profundizar en el impacto del trabajo realizado por nuestro equipo. Juntos, podemos seguir generando un desarrollo sostenible y colaborativo en la región.

¡Contáctanos para ser parte llamando al 5258-0226 o por mail a info@probuenosaires.org!

 

Vinculando, 11 años acompañando la ETP

Vinculando, 11 años acompañando la ETP

La Fundación, junto con la Cámara FOCAVA, lleva adelante el convenio #Vinculando, mediante el cual, desde 2013, trabajamos para que las 25 escuelas secundarias técnicas de la región económica compuesta por los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes, logren vincularse con pymes, cooperativas y emprendedores. Así, los futuros egresados pueden completar las 200 horas de #PrácticasProfesionalizantes obligatorias para recibir su título de Técnico en un entorno laboral.

En el año 2017 pudimos exponer la experiencia en la Asociacion de Empresarios Argentinos AEA y de esta manera lograr el apoyo de mas empresas que eligieron creer en nuestro trabajo y brindar asistencia para que la Fundacion logre seguir con sus objetivos.

Desde 2021, iniciamos las prácticas en las instalaciones de FOCAVA en el Cruce de Florencio Varela, Berazategui. Estas prácticas permiten a los futuros egresados vincularse directamente con las pymes y cooperativas de la región.

Además, capacitamos a los docentes para que participen en nuestro programa #Encadenar, que permite acelerar el proceso de vinculación entre las escuelas y el sector productivo.

Gracias al CRM Odoo, donado por Be The Driver a la Fundación, hemos logrado sistematizar aún más nuestro trabajo, fortaleciendo el vínculo y seguimiento de los alumnos, lo que ha incrementado los resultados obtenidos.

En 2024, comenzamos prácticas con alumnos de institutos superiores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en Comercio, Comercio Internacional y Administración, con el objetivo de que coordinen las tareas de los alumnos técnicos que realizan sus prácticas en Berazategui. Esta sinergia ha mejorado nuestra planificación estratégica y ha agregado valor al trabajo de la Fundación.

Nuestros logros:

  • Los alumnos invitaron a más de 2000 empresas a participar en Encadenar, negocios en ronda.
  • Se fomentaron prácticas profesionalizantes en empresas cercanas a las 25 escuelas técnicas, promoviendo el conocimiento de las tecnicaturas y la participación de empresarios.
  • Más de 50 notas radiales fueron logradas por los alumnos con pymes y grandes empresas como Newsan, Maxiconsumo, y La Serenísima, enfrentando obstáculos para establecer contactos empresariales.
  • Impulsamos la tecnicatura en Energías Alternativas, y en 2025 tendremos nuestros primeros egresados.
  • Durante tres años consecutivos, hemos vinculado a la economía popular y cooperativas con las escuelas, fortaleciendo las capacidades y competencias de las ONG, cooperativas y alumnos.

Agradecemos infinitamente a los alumnos que finalizaron este año, así como a las pymes, empresas, industrias, cooperativas y ONG que han apoyado este proyecto, demostrando que juntos podemos generar un cambio sostenible en la región.

¡Redoblamos la apuesta para 2025 e invitamos a las empresas interesadas a contactarnos y apoyar este proyecto para seguir creciendo juntos!

Próximas Actividades para Noviembre y Diciembre 2024

Próximas Actividades para Noviembre y Diciembre 2024

Nos complace informarles sobre las actividades que hemos planificado para cerrar el año. Durante los meses de noviembre y diciembre de 2024, ofrecemos una variedad de programas y talleres diseñados para potenciar el conocimiento y las habilidades de nuestros participantes y colaboradores. Para participar es necesario estar inscripto previamente.

  • Taller sobre Medición y Corrección de Factor de Potencia en PYMES Industriales ( Viernes 29 de Noviembre 2024 14 hs en las instalaciones del Centro Municipal de formación Profesional Obrero Luis Jaramillo, Av. Calchaquí 657 Quilmes Oeste)
    Diseñado para ayudar a las industrias a optimizar su consumo energético, este taller proporcionará técnicas y soluciones prácticas.Los participantes pueden traer sus facturas de energia para recibir asistencia en la correccion y optimizacion del uso de la energia en sus plantas industriales. Inscripcion mediante el link
  • Programa 360 ( Arancelado )
    Una experiencia completa que combina networking activo y talleres prácticos para facilitar el intercambio de ideas y el desarrollo de habilidades en un entorno colaborativo.
  • Taller sobre Gestión Comercial y Equipos de Ventas
    En la actual coyuntura economica este taller ayuda a fortalecer las estrategias comerciales y a mejorar la eficiencia de los equipos de ventas a través de técnicas probadas de gestión y comunicación. Este taller es el primer paso de un plan de formacion de mandos medios para el 2025.
  • Taller sobre Reparación de Motos y maquinas con motor a explosion
    Proporciona conocimientos prácticos y habilidades necesarias para el mantenimiento y reparación efectiva, una habilidad valiosa en el mercado actual.

Contacto

¡Estamos aquí para brindarte más información! No dudes en contactarnos para conocer más sobre estas actividades y otras oportunidades durante el verano. Contactanos llamando al telefono 5258-0226 o por mail a info@probuenosaires.org

Queremos asegurar que cada una de nuestras propuestas sea una oportunidad de crecimiento y aprendizaje efectivo para todos los participantes