Programa Encadenar, Negocios en Ronda
Conectando oportunidades, fortaleciendo el entramado productivo y promoviendo la sostenibilidad
¿Qué es Encadenar, Negocios en Ronda?
Encadenar, Negocios en Ronda es un programa de la Fundación Pro Buenos Aires diseñado para fomentar la colaboración y el crecimiento económico en la región. A través de esta iniciativa, buscamos crear redes y oportunidades de negocio que impulsen el desarrollo de PyMEs, emprendedores y cooperativas, fortaleciendo así el tejido productivo local y promoviendo prácticas sostenibles.
Origen y alianzas estratégicas
El programa Encadenar, Negocios en Ronda nació el 16 de agosto de 2017 en alianza con la Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor (FOCAVA) y con el apoyo de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires. Desde entonces, ha crecido y evolucionado, sumando nuevos aliados estratégicos.
En el año 2024, se incorporaron a esta iniciativa la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) y la CCAI (Cámara de Comercio Argentino Israelí), reforzando nuestro compromiso con el desarrollo económico y la integración de actores clave en la región.
Enfoque social: La participación de los estudiantes
Uno de los pilares fundamentales de Encadenar, Negocios en Ronda es su enfoque social, que se materializa a través de la participación activa de estudiantes de escuelas técnicas y del Instituto de Formación Técnica Superior N° 9 de CABA.
- Alumnos de escuelas técnicas:
- Los estudiantes del último año de las escuelas técnicas realizan sus 200 horas de prácticas profesionalizantes en la Fundación Pro Buenos Aires, cumpliendo con un requisito clave para obtener su título de Técnico.
- Durante estas prácticas, los alumnos son responsables de convocar a las empresas que participan en las diferentes jornadas de Encadenar, Negocios en Ronda, adquiriendo experiencia en el ámbito laboral y desarrollando habilidades clave como la comunicación, la organización y el trabajo en equipo.
- Alumnos del Instituto de Formación Técnica Superior N° 9 de CABA:
- Estudiantes de las especialidades de Comercio, Comercio Internacional y Administración se suman al programa, aportando sus conocimientos y experiencia para mejorar la selección de empresas que participan en cada encuentro.
- Su contribución permite optimizar los procesos de vinculación y asegurar que las empresas seleccionadas sean las más adecuadas para cada ronda de negocios.
Objetivos
- Facilitar conexiones entre empresas, emprendedores, organizaciones sociales y organizaciones productivas.
- Promover la integración de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en cadenas de valor más amplias.
- Generar oportunidades de negocio a través de rondas de encuentro y networking.
- Fortalecer las capacidades comerciales de los participantes mediante capacitaciones y asesoramiento.
- Fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial (RSE).
Acciones principales
- Rondas de negocios:
- Organización de eventos donde emprendedores y empresarios pueden presentar sus proyectos y establecer alianzas estratégicas.
- Espacios de networking para generar conexiones entre PyMEs, grandes empresas y cooperativas.
- Capacitaciones y talleres:
- Formación en estrategias comerciales, negociación y gestión de alianzas.
- Herramientas prácticas para mejorar la competitividad y la inserción en cadenas de valor.
- Asesoramiento personalizado:
- Acompañamiento a emprendedores y PyMEs en la identificación de oportunidades de negocio.
- Apoyo en la formulación de proyectos y planes comerciales.
- Certificación de empresas sostenibles:
- Desde el año 2024, la Fundación Pro Buenos Aires certifica a las empresas participantes como Empresas Sociales, reconociendo su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
Empresas Sostenibles: Desarrollo de Proveedores
Las empresas que participan en Encadenar, Negocios en Ronda y se enfocan en el desarrollo de proveedores locales son clasificadas como empresas sostenibles por las siguientes razones:
- Fomento de la economía local: Reducen la dependencia de proveedores lejanos, disminuyendo el impacto ambiental asociado con el transporte y fortaleciendo las economías locales.
- Resiliencia y adaptabilidad: Diversifican y fortalecen sus cadenas de suministro, haciéndose más resilientes frente a interrupciones globales.
- Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Demuestran un compromiso con la comunidad al invertir en el desarrollo de proveedores locales, fomentando el empleo y el crecimiento económico.
- Circularidad y colaboración: Promueven un enfoque colaborativo y circular, donde grandes empresas y PyMEs trabajan juntas para mejorar la eficiencia, la calidad y la innovación.
-
Be The Driver colabora con nuestro CRM de gestion
-
Aconcagua Energia Desarrolla proveedores en Amia
-
Astillero Desarrolla Proveedores en Encadenar
-
Acero Perfil colabora dondando materiales.
-
Colabora prestando desinteresadamente mesas y sillas para los encuentros.
-
Ad Barbieri participó de Encadenar Brown desarrollando proveedores
Creando una Comunidad Sostenible
El objetivo primordial de Encadenar, Negocios en Ronda es crear una comunidad de empresas sostenibles que operen con un alto nivel de responsabilidad social. Además, cooperativas y ONGs encuentran oportunidades comerciales que les permiten ser autosustentables, enriqueciendo el ecosistema empresarial y social.
Impacto en la Comunidad
Desde su inicio, Encadenar, Negocios en Ronda ha demostrado ser un catalizador eficaz para el desarrollo económico y social. Al conectar a un gran número de industrias y facilitadores del conocimiento, el programa contribuye significativamente al crecimiento sostenible de las comunidades locales y regionales.
La Fundación Pro Buenos Aires se enorgullece de liderar esta iniciativa, que no solo promueve el desarrollo económico, sino que también fortalece la resiliencia de las comunidades empresariales mediante el fortalecimiento de lazos estratégicos cruciales.
Sumate a Encadenar, Negocios en Ronda
Si querés participar en nuestras rondas de negocios, capacitaciones o recibir asesoramiento, contactanos: www.encadenar.com.ar
info@probuenosaires.org
Con nuestras acciones buscamos que las organizaciones sociales se vinculen con el sector privado y logren ser sostenibles.
Difusión y Vinculación
– Cooperativa Mante Baires: La cooperativa participará en Encadenar, Negocios en Ronda, el 17 de mayo de 2024 en Almirante Brown, donde se difundirán sus servicios entre las empresas presentes.

– Federico Bejarano, Cooperativa de Inclusión Laboral La Huella: Presentará los productos de la cooperativa y comentará sobre el trabajo social que llevan adelante durante Encadenar, Negocios en Ronda, el 26 de abril de 2024 en el Palacio El Victorial, CABA.

– Integrantes de la Cooperativa Mante Baires de Berazategui: Participarán en Encadenar, Negocios en Ronda, el 26 de abril de 2024 en el Palacio El Victorial, CABA.

– Vinculación de MTU y Cooperativa Mante Baires con Escuelas Técnicas: Con el objetivo de que los futuros egresados completen sus 200 horas de prácticas profesionalizantes en un entorno laboral dentro de la organización ( Programa Vinculando ), colaborando con el sistema educativo y brindando oportunidades a los alumnos en organizaciones productivas durante el año 2024.

– Capacitaciones 2024: Talleres dirigidos a integrantes de PYMES industriales junto con ONG y cooperativas para fomentar la vinculación e integración ( Tambien participaron responsables de mantenimiento de YPF Destileria La Plata ) , brindando servicios conjuntos. Estas capacitaciones fueron ofrecidas en colaboración con Chint Argentina y WEG Argentina en las instalaciones de FOCAVA en Berazategui, Cruce de Florencio Varela. La firma Samsung Argentina colaboro en el evento sorteando una tablet entre los presentes.


– Taller de Enero 2024: Taller sobre armado y preparación de carrozas y eventos de comparsas y carnaval en nuestras instalaciones compartidas en Berazategui con FOCAVA. Organizaciones de productores agroecológicos de El Pato, Berazategui, participaron vinculándose con industriales en Encadenar, Negocios en Ronda de Berazategui 2022.

Organizaciones de productores agroecologicos de El Pato, Berazategui, participan vinculandose con industriales en Encadenar, negocios en ronda de Berazategui 2022.


Colaboramos con el Ministerio de Capital Humano de la Nación para llevar adelante talleres con organizaciones sociales en nuestras oficinas de CABA (Piedras 113, piso 5, oficina) y en las instalaciones compartidas de Berazategui con FOCAVA (Ruta 36 N° 1354 entre 13 y 14).


Gracias a nuestro medio, Radio Empresaria, ayudamos en la difusión del Ministerio de Capital Humano, así como de organizaciones sociales que necesitan vincularse con empresas y diferentes actores de la comunidad, como emprendedores, cooperativas, PYMES y personas que buscan empleo, brindando oportunidades.


Gracias a nuestra Unidad de Vinculación Tecnológica, asistimos a PYMES y cooperativas como Frigocarne de Cañuelas para que accedan a mejoras tecnológicas.
