( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org

En el marco del programa Vinculando, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor (FOCAVA), con el objetivo de conectar a la empresa Papelera Berazategui con docentes de prácticas profesionalizantes. El encuentro, coordinado por el equipo de la Fundación Pro Buenos Aires, integrado por Florencia Vega y Leila Yamila Galdós Frank, buscó facilitar que alumnos de escuelas técnicas realicen sus 200 horas de prácticas obligatorias en las diferentes plantas que la empresa posee en la regione de Berazategui y Florencio Varela.

La reunión tuvo como principal objetivo establecer un vínculo directo entre la empresa y los docentes, con el fin de que los estudiantes puedan:

  • Adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real.
  • Aplicar los conocimientos técnicos aprendidos en las aulas.
  • Fortalecer sus habilidades para una futura inserción laboral.
  • Conocer de primera mano las necesidades de la empresa y poder trasladar esta informacion al sistema educativo

Tras el encuentro, se acordó avanzar en la firma de un convenio con el COPRET que permita a los alumnos realizar sus prácticas en las plantas de Papelera Berazategui, bajo la supervisión de tutores designados por la empresa y el acompañamiento de los docentes.


Sobre el programa Vinculando

El programa Vinculando es una iniciativa de la Fundación Pro Buenos Aires que busca conectar a alumnos de escuelas técnicas con empresas de la región, facilitando que cumplan con sus 200 horas de prácticas profesionalizantes obligatorias. Este programa no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece el vínculo entre el sector educativo y el productivo, promoviendo el desarrollo económico y social de la región. Gracias a Vinculando logramos modificar las tecnicaturas existentes en la region y sumar nuevas especialidades en escuelas estrategicamente ubicadas.


Agradecemos a Papelera Berazategui por su compromiso con la educación técnica y a los docentes por su participación activa en este proceso.


¡Juntos seguimos trabajando por una región más inclusiva, innovadora y sostenible!