En la Fundación Pro Buenos Aires, en colaboración con la Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor (FOCAVA), hemos estado trabajando junto al Ministerio de Economía de la Nación y la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo a través del programa «Consorcios para el Fortalecimiento de Capacidades Institucionales de Apoyo a MIPYMES». Aunque actualmente el financiamiento de este programa está detenido, hemos tomado la iniciativa de contactar a empresas líderes como WEG Argentina, Chint, Cambre, Kalop, y JLF Materiales Eléctricos S.A. para solicitar su apoyo en equipamiento y donaciones económicas, a fin de continuar con nuestro proyecto de forma autosustentable.
Taller dictado por Asoleb:
-
-
-
-
-
2023 Taller sobre Transformacion digital
-
2024 Taller sobre Variacion de velocidad
-
2024 Taller sobre Factor de Potencia
-
2024 Taller sobre Factor de Potencia
-
2024 Taller sobre Factor de Potencia
Gracias a las contribuciones de estas empresas y de nuevos colaboradores que se suman constantemente, hemos desarrollado un robusto programa de capacitaciones en nuestro centro de formación ubicado en el Cruce de Florencio Varela, sobre la Ruta N 36.
El programa Vinculando juega un papel crucial en nuestra misión de empoderar a las nuevas generaciones mediante la conexión de estudiantes de escuelas técnicas con empresas locales. Este puente hacia experiencias laborales prácticas no solo enriquece la formación de los alumnos, sino que también ayuda a satisfacer las demandas del sector industrial.
Invitamos a las empresas de los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes a registrarse y permitir que sus colaboradores accedan a nuestras capacitaciones en áreas clave como:
– Industria 4.0 y Transformación de la Cultura Organizacional: Planeamiento Estratégico y Operativo.
– Automatización de Procesos: Control y variación de velocidad en motores eléctricos.
– Taller de Sensibilización en Industria 4.0.
– Emprender Kaizen.
– Herramienta 5S y su aplicación a cadenas de valor (Metalmecánica, Papel y Cartón, Alimentos, Plástico, Químico).
– Metodología Kaizen aplicada a cadenas de valor (Metalmecánica, Papel y Cartón, Alimentos, Plástico, Químico).
– Manejo de Datos de Producción en procesos industriales automatizados con Inteligencia Artificial.
Nuestro principal objetivo es traer la última tecnología a nuestra región económica y articular con las 25 escuelas técnicas para facilitar el acceso de sus estudiantes a estos recursos. De este modo, potenciamos las capacidades de los futuros egresados y colaboramos con las PYMES de la región en la formación de sus colaboradores.
Radio Empresaria: Comunicando Nuestra Visión
Adicionalmente, nos enorgullece contar con Radio Empresaria, nuestra emisora radial con streaming que nos permite difundir ampliamente nuestra visión. Este medio de comunicación es esencial para consolidar nuestra presencia en la comunidad y brindar información relevante y oportuna a todos nuestros interesados.
Para más información e inscripciones, pueden comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 18 hs, al 5258-0226 o enviar un correo electrónico a info@probuenosaires.org.
