( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org

El jueves 18 de Enero, recibimos en nuestras instalaciones de CABA (Piedras 113 piso 5 of.1), se llevó a adelante la primer jornada del taller de Capacitación y Fortalecimiento para las organizaciones que vienen articulando con programas del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación [actual Ministerio de Capital Humano]; el mismo es coordinado por el equipo técnico de la UNSAM Universidad Nacional de San Martin.

En este primer encuentro han participado referentes de las organizaciones: ACM Accion comunitaria, ALDEAS INFANTILES, FEDERACIÓN DE CENTROS DE VETERANOS DE MALVINAS,  COOPERATIVA ESPACIO JAURETCHE, Fundación NUEVAMERICA, Cooperativa de trabajo Pascana Limitada, FOCAVA y el equipo de la FUNDACIÓN PROBUENOS AIRES.

El proyecto de Capacitación y Fortalecimiento tiene como objetivo recuperar el trabajo diario que realizan las organizaciones en pos del bien común. Asimismo, armar redes entre distintas organizaciones que coexisten y son socias durante su recorrido con el Estado. Buscar nuevas herramientas y miradas acerca de distintas realidades nos permitirá, sin dudas, la mejora continua del trabajo de las organizaciones, junto con un Estado participante en cada una de sus acciones. Del primer encuentro surgieron posibilidades de articulación entre las organizaciones presentes, fortaleciendo las acciones individuales y complementándose las organizaciones entre sí.

De la actividad participó la Lic. Sandra Masolini funcionaria del Ministerio de Capital Humano de la Nacion, Leandro Ferrari y Cecilia Ontivero talleristas de UNSAM coordinados por Angelica Rojas y los participantes representantes de las organizaciones presentes.

Fundación Pro Buenos Aires, dentro de este marco, fue una de las beneficiarias de la línea de financiamiento Potenciar Trabajo, brindada por el Ministerio de Desarrollo Social, por un total de 26 millones de pesos durante 2021 y 2022.

Gracias a esta posibilidad de desarrollo, tuvo la oportunidad de hacer llegar herramientas a las diferentes organizaciones sociales para que pudieran agregarle valor a sus servicios y crear empleos genuinos para los beneficiarios del plan Potenciar.