( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org

La Fundación, junto con la Cámara FOCAVA, lleva adelante el convenio #Vinculando, mediante el cual, desde 2013, trabajamos para que las 25 escuelas secundarias técnicas de la región económica compuesta por los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes, logren vincularse con pymes, cooperativas y emprendedores. Así, los futuros egresados pueden completar las 200 horas de #PrácticasProfesionalizantes obligatorias para recibir su título de Técnico en un entorno laboral.

En el año 2017 pudimos exponer la experiencia en la Asociacion de Empresarios Argentinos AEA y de esta manera lograr el apoyo de mas empresas que eligieron creer en nuestro trabajo y brindar asistencia para que la Fundacion logre seguir con sus objetivos.

Desde 2021, iniciamos las prácticas en las instalaciones de FOCAVA en el Cruce de Florencio Varela, Berazategui. Estas prácticas permiten a los futuros egresados vincularse directamente con las pymes y cooperativas de la región.

Además, capacitamos a los docentes para que participen en nuestro programa #Encadenar, que permite acelerar el proceso de vinculación entre las escuelas y el sector productivo.

Gracias al CRM Odoo, donado por Be The Driver a la Fundación, hemos logrado sistematizar aún más nuestro trabajo, fortaleciendo el vínculo y seguimiento de los alumnos, lo que ha incrementado los resultados obtenidos.

En 2024, comenzamos prácticas con alumnos de institutos superiores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en Comercio, Comercio Internacional y Administración, con el objetivo de que coordinen las tareas de los alumnos técnicos que realizan sus prácticas en Berazategui. Esta sinergia ha mejorado nuestra planificación estratégica y ha agregado valor al trabajo de la Fundación.

Nuestros logros:

  • Los alumnos invitaron a más de 2000 empresas a participar en Encadenar, negocios en ronda.
  • Se fomentaron prácticas profesionalizantes en empresas cercanas a las 25 escuelas técnicas, promoviendo el conocimiento de las tecnicaturas y la participación de empresarios.
  • Más de 50 notas radiales fueron logradas por los alumnos con pymes y grandes empresas como Newsan, Maxiconsumo, y La Serenísima, enfrentando obstáculos para establecer contactos empresariales.
  • Impulsamos la tecnicatura en Energías Alternativas, y en 2025 tendremos nuestros primeros egresados.
  • Durante tres años consecutivos, hemos vinculado a la economía popular y cooperativas con las escuelas, fortaleciendo las capacidades y competencias de las ONG, cooperativas y alumnos.

Agradecemos infinitamente a los alumnos que finalizaron este año, así como a las pymes, empresas, industrias, cooperativas y ONG que han apoyado este proyecto, demostrando que juntos podemos generar un cambio sostenible en la región.

¡Redoblamos la apuesta para 2025 e invitamos a las empresas interesadas a contactarnos y apoyar este proyecto para seguir creciendo juntos!