( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org
Historias que Conectan, Futuros que se Construyen

Historias que Conectan, Futuros que se Construyen

Innovación social en acción:* PyMEs que encuentran oportunidades + jóvenes que ganan experiencia real = el modelo único de nuestra Fundación.

El aroma a café recién hecho flotaba en el aire de nuestro espacio en FOCAVA Berazategui, donde Lucas, estudiante del último año de la Técnica N°3 de Quilmes, ajustaba por última vez su presentación. En sus manos llevaba no solo un informe comercial, sino la oportunidad concreta de cambiar el destino de una PyME metalúrgica de Florencio Varela. Así comienza cada edición de Encadenar, Negocios en Ronda, nuestro programa que desde 2017 teje redes productivas con un diferencial único:

1. Encadenar, negocios en ronda

 27 de junio: Ronda sectorial para Minería, Petróleo, Energía y Gas
14 de agostoAMIA para múltiples sectores

Para participar es necesario que inscribas la empresa ingresando en www.encadenar.com.ar alta empresa.

¿Qué nos hace diferentes?
✅ Alumnos como protagonistas: Los mismos estudiantes que realizan sus 200 horas de prácticas a través de Vinculando son quienes:

  • Gestionan los contactos con empresas

  • Elaboran diagnósticos comerciales

  • Facilitan las conexiones estratégicas

✅ Resultados tangibles:

  • 85% de empresas repiten participación

  • más de 60.000 reuniones concertadas desde el 2017

  • 1800 empresas inscriptas en la plataforma con mas de 30.000 colaboradores representados en ellas
  • 41 Encadenar, negocios en ronda llevados adelante
  • Desarrollamos proveedores para YPF, Volkswagen, Astillero Rio Santiago, Aysa, Aconcagua Energia entre otros

2. Vinculando: La Fábrica de Profesionales 

Planificamos acciones con base en la formacion de nuestros futuros profesionales desde el primer dia, con Vinculando encontramos la manera de generar el espacio para que los alumnos proximos a recibirse realicen sus 200 horas de practicas profesionalizantes junto a nosotros y capacitarlos para que sean efectivos en sus relaciones interpersonales

Proceso de transformación:

  1. Selección: 1.250 alumnos anuales de 25 escuelas técnicas de los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes

  2. Capacitación:

    • 80 hs en capacitacion sobre gestión comercial (CRM Odoo donado por Be The Driver, prospección B2B)

    • 120 hs en tecnologías específicas de relaciones interpersonales, conocimiento de mercado, analisis de sectores productivos, habilidades blandas, relaciones interpersonales (según sector asignado)

  3. Práctica real:

    • cada alumno Interviene en +30 PyMEs

    • acompañamos al alumno para que logre vincularse con cada empresa y comunicar efectivamente el mensaje a la persona indicada para recibirlo
    • 70% recibe ofertas laborales al egresar

    • los alumnos son los encargados de que las pymes brinden el espacio para que futuros egresados logren realizar sus 200 hs de practica

Sumate compartiendo con otros pymes esta informacion para que sigamos apostando al futuro juntos !

 

Taller – Liderando Equipos Multigeneracionales

Taller – Liderando Equipos Multigeneracionales

Te invitamos a un taller exclusivo para pymes industriales y/o comerciales con mas de 10 colaboradores sobre:

Liderando Equipos Multigeneracionales
Viernes 6 de junio | ⏰ 15:00 hs
Sede CABA: Piedras 113, Piso 5, Oficina 1
Modalidad Presencial

En un mundo laboral diverso, liderar equipos con distintas generaciones (Baby Boomers, Generación X, Millennials y Gen Z) es un desafío estratégico.

Nuestro objetivo principal es brindarte:

Herramientas prácticas para gestionar equipos diversos
✔ Claves para potenciar las diferencias generacionales como ventaja competitiva
✔ Estrategias para aumentar la productividad y sentido de pertenencia

La presentación estará a cargo de María Fernanda García Lastres, reconocida:
– Coach ejecutiva
– Conferencista internacional
– Especialista en desarrollo organizacional

Conoce mas sobre María Fernanda Bio + Multigeneracional

La actividad la realizamos en conjunto con Fundación Argennova, como parte de nuestro compromiso con el desarrollo del sector productivo.

Cupos limitados
Inscripción gratuita
Certificado digital de participación

Inscripciones: Form en esta publicación
Consultas: info@probuenosaires.org | 5258-0226

 

Recibimos empresarios brasileños de ASESPRO para fortalecer la cooperación tecnológica

Recibimos empresarios brasileños de ASESPRO para fortalecer la cooperación tecnológica

En el marco de nuestro convenio con Puentes a Brasil, recibimos una destacada delegación de empresarios de la Confederación ASESPRO, la organización más representativa del sector de Tecnologías de la Información en Brasil, con más de 45 años de trayectoria. Esta actividad esta enmarcada en nuestro trabajo con el Movimiento Productivo 25 de Mayo (MP25M) gracias al cual logramos fortalecer a cooperativas, emprendedores, organizaciones tecnologicas y ongs integrantes del movimiento.

El evento contó con la participación de:

  • Robert Janssen, Director de ASESPRO, quien presentó los objetivos y alcance de la organización

  • Empresarios brasileños del sector TI, interesados en explorar oportunidades de colaboración

  • Gustavo Miguélez, Director de Puentes a Brasil, facilitador de esta alianza estratégica

 ASESPRO reúne a las principales PyMEs brasileñas de desarrollo de software, telecomunicaciones e internet
La Fundación amplía así su red internacional, sumando actores clave para:

  • Intercambio tecnológico

  • Desarrollo de proyectos conjuntos

  • Promoción de rondas de negocios binacionales

Se sentaron las bases para futuras acciones en el marco de nuestros programas Vinculando y Encadenar, Negocios en Ronda

  • Organizar una ronda de negocios sectorial TI Argentina-Brasil

  • Articular pasantías técnicas para estudiantes en empresas brasileñas asociadas

  • Desarrollar un programa de capacitación bilateral en tecnologías 4.0

«Esta visita consolida nuestro puente con el ecosistema tecnológico brasileño, abriendo nuevas oportunidades para las PyMEs argentinas», destacó Facundo Galdós, Presidente de la Fundación.

Fuimos incorporados en RACI !

Fuimos incorporados en RACI !

Con gran orgullo anunciamos nuestra incorporación oficial a la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI), sumándonos a las 49 organizaciones que pasaron a formar parte de esta prestigiosa red en 2025.

Esta membresía se suma a nuestra participación activa en:

✔ Vintecar 4.0: Primer polo tecnológico virtual de Argentina
✔ Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires

Ahora, a través de RACI, potenciaremos nuestra articulación internacional, abriendo nuevas oportunidades para nuestros programas educativos y productivos.

El evento, realizado en la Fundación Navarro Viola, contó con la presencia de Florencia Ruiz Morosini (Presidenta del Comité de RACI y Directora de Educar 2050), quien destacó: «El trabajo en red es fundamental para escalar el impacto social».

  • Acceso a una red de 280+ organizaciones de la sociedad civil

  • Oportunidades de cooperación internacional para nuestros programas

  • Intercambio de conocimientos con actores clave del tercer sector

«Esta membresía nos permitirá llevar nuestras iniciativas -como Vinculando y Encadenar- a nuevos horizontes, manteniendo siempre nuestro arraigo local»

Agradecemos a RACI por esta oportunidad y reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sustentable de la región.

Articulamos alianza entre Scania y la Direccion Provincial de ETP – Vinculando

Articulamos alianza entre Scania y la Direccion Provincial de ETP – Vinculando

En un paso clave para fortalecer la educación técnica en la región sur de la provincia, la Fundación Pro Buenos Aires facilitó un encuentro entre Scania Argentina representada por Carolina Pagano  y la Dirección Provincial de Educación Técnica, representada por Ricardo De Gisi. La reunión sentó las bases para desarrollar proyectos conjuntos que cierren la brecha tecnológica en las escuelas de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui.

Durante la jornada se avanzó en:

  • Evaluar la Implementación del programa ‘Técnicos del Futuro’ de Scania actualmente en zona oeste en nuestra región, que ofrece:
    ✓ Capacitaciones técnicas intensivas
    ✓ Formación en habilidades blandas
    ✓ Posibles oportunidades laborales en la empresa

  • Posibilidad de crear  Centros Tecnológicos Avanzados en instituciones educativas, con:
    ✓ Espacios físicos aportados por las escuelas
    ✓ Equipamiento especializado provisto por Scania
    ✓ Foco en áreas estratégicas como energías renovables y fabricación digital

  • Capacitación docente para garantizar la sostenibilidad de los conocimientos

Solo el 17% de los alumnos bonaerenses acceden a educación técnica (meta: 35%)
9,000 jóvenes quedaron sin vacantes en escuelas técnicas durante 2023
La provincia concentra el 50% de la matrítica técnica nacional

  1. La Dirección Provincial preparará un borrador de convenio
  2. La Fundación continuará articulando entre las partes y sumando empresas para que participen de estas acciones

«Esta alianza refleja nuestro compromiso de 27 años con la educación técnica. Juntos, formaremos a los profesionales que la industria necesita»

Suma tu empresa y juntos transformemos el futuro de nuestros jovenes profesionales tecnicos !