( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org
Soluciones en el almacenaje de importaciones – Grupo Selsa

Soluciones en el almacenaje de importaciones – Grupo Selsa

La Fundación Pro Buenos Aires, junto a Grupo Selsa, la Cámara de Empresarios Bonaerenses (FOCAVA) y la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, te invitamos a un desayuno informativo donde exploraremos herramientas clave para potenciar tu negocio en comercio exterior.

 Fecha: Miércoles 8 de Mayo
⏰ Horario: 9:00 hs
 Lugar: Maipú 1210, CABA – Piso 9
 Modalidad: Presencial (Cupos limitados)

Temario destacado:

✔ Nuevas regulaciones en importación – Actualización normativa y cómo adaptarte.
✔ Ahorro del 80% en costos logísticos – Depósito Fiscal vs. Terminal Portuaria.
✔ Beneficios de Zona Franca para PyMEs – Ventajas competitivas y fiscales.
✔ Caso de éxito – Experiencia real de una empresa que optimizó sus operaciones.

Una oportunidad única para reducir costos, acceder a beneficios y conectar con expertos del sector.

 Inscríbete hoy mismo completando [link] o contactándonos a info@probuenosaires.org ¡Cupos limitados!

Te esperamos para compartir un café y valiosas insights.

Impulsamos alianza estratégica para fortalecer la educación técnica bonaerense

Impulsamos alianza estratégica para fortalecer la educación técnica bonaerense

Desde la Fundación articulamos una alianza estratégica entre el sistema educativo provincial y Huawei para llevar tecnología de punta a alumnos técnicos de todo Buenos Aires.

En un encuentro trascendental para el futuro de la formación profesional argentina, desde la Fundación Pro Buenos Aires articulamos una reunión clave que reunió al Director Provincial de Educación Técnica Profesional, Ricardo De Gissi; la Presidente de FOCAVA, María Eugenia Ruiz; los ejecutivos de Huawei Argentina Julio C. Pérez (Executive Industry Director) y Federico Forastier (PR & CSR Manager); junto a nuestro Presidente Facundo D. Galdós.

El Director De Gissi destacó durante el encuentro el peso estratégico de la educación técnica bonaerense: «Nuestra provincia alberga al 50% de la matrícula nacional de educación técnica secundaria, con más de 300,000 alumnos distribuidos en las 25 regiones educativas. Esta cifra demuestra nuestra responsabilidad como formadores del capital humano que impulsará el desarrollo industrial del país».

Esta alianza público-privada busca revolucionar la formación de estos 300,000 estudiantes mediante:

  1. 25 Centros Tecnológicos Provinciales
    • Uno por región educativa
    • Equipamiento de última generación
    • Formación docente especializada
  2. Transferencia de Conocimiento Huawei
    • Adaptación de sus programas universitarios a nivel secundario
    • Incorporación de tecnologia de ultima generación en tiempo real para alumnos de toda la provincia.

«Desde 2013, a través de Vinculando hemos trabajado para conectar a más de 10,000 alumnos con el mundo productivo. Hoy damos un salto cualitativo al sumar a Huawei para llevar tecnología 4.0 a las aulas», destacó Facundo D. Galdós.

«Esta alianza permitirá que nuestros egresados dominen tecnologías que hoy son claves para la industria», concluyó De Gissi.

Huawei es líder global en soluciones tecnológicas, con 20+ años de presencia en Argentina. Desarrolla:

  • Infraestructura de telecomunicaciones

  • Dispositivos inteligentes

  • Soluciones de nube e IA

En educación, destaca por:
✅ Programa «Semillas para el Futuro» (capacitó 500+ estudiantes argentinos)
✅ Laboratorios tecnológicos en 15 universidades nacionales
✅ Certificaciones internacionales para profesionales TI

«Comprometidos con la formación de talento digital para la transformación tecnológica del país»

Desde la Fundacion Pro Buenos Aires impulsamos la incorporación de mas empresas que tengan la vocacion de integrar esta red de centros tecnologicos con el objetivo de acercar a docentes y alumnos de cada una de las especialidades tecnologias vigentes en el mercado laboral, es de este modo como entre todos logramos incrementar el potencial humano de nuestros futuros tecnicos. Sumate participando !

Agradecemos a las empresas que apoyan nuestros programas y reafirman que nuestro camino es el correcto !

Gracias a Vinculando formamos técnicos químicos expertos en lubricación industrial en Quilmes y Berazategui

Gracias a Vinculando formamos técnicos químicos expertos en lubricación industrial en Quilmes y Berazategui

Shell y Nicolás Kosc capacitaron a estudiantes de Quilmes y Berazategui en lubricación industrial, fortaleciendo su inserción laboral a través de nuestro programa Vinculando.

En el marco de nuestro programa Vinculando, celebramos una nueva iniciativa de formación técnico-profesional que refuerza nuestro compromiso con la educación de calidad y la empleabilidad juvenil. Gracias a la articulación con Shell Argentina y la empresa quilmeña Nicolás Kosc, alumnos de las Escuelas Técnicas N°2 (Quilmes) y N°3 (Berazategui) recibieron una capacitación especializada en lubricación industrial, potenciando sus habilidades para el mundo laboral.

Detalles de la Jornada:
Participantes clave:

  • Equipo técnico de Shell (expertos en lubricación de maquinaria industrial)
  • Representantes de Nicolás Kosc (empresa líder en el rubro)
  • Alumnos del último año de la Tecnicatura Química
  • Docentes y autoridades escolares
  • Equipo de la Fundación Pro Buenos Aires y FOCAVA
  • María Eugenia Ruiz (Presidenta de FOCAVA) y Facundo Galdós (Presidente de la Fundación)

Objetivo principal:

Brindar a los estudiantes herramientas técnicas y comerciales para asesorar a PyMEs industriales en procesos de lubricación, un conocimiento crítico para la eficiencia operativa.


¿Por qué esta formación es transformadora?

  1. Competencias técnicas:
    • Diagnóstico de necesidades de lubricación en maquinaria industrial
    • Selección de productos específicos para cada proceso
  2. Habilidades comerciales (clave en nuestro modelo formativo):
    • Gestión de relaciones B2B
    • Seguimiento de prospectos y desarrollo de mercado
    • Trabajo en equipo y administración del tiempo
    • Habilidades emprendedoras, potenciamos la creacion de nuevas empresas de base tecnologica
  3. Vinculación real con el sector productivo:
    • Los alumnos aplicarán estos conocimientos durante sus 200 horas de prácticas en nuestras instalaciones de FOCAVA (Berazategui), donde además recibirán mentoría de nuestro equipo.
  4. Oficina de Empleo AMIA en Gba. Sur
    • Clasificacion de los perfiles por especialidad técnica
    • Busqueda agil para optimizar tiempos de plantas industriales.

El impacto de Vinculando en números:
✅ 12 años articulando educación y producción
✅ 25 escuelas técnicas participantes (Quilmes, Berazategui, Florencio Varela)
✅ 1.200 alumnos deben realizar sus 200 hs anualmente
✅ Empresas aliadas que amplían oportunidades (como Shell y Nicolás Kosc)

«Esta alianza demuestra que cuando el sector privado, las instituciones educativas y las organizaciones sociales trabajamos juntos, construimos un futuro con empleos de calidad para nuestros jóvenes»
Facundo Galdós, Presidente de la Fundación Pro Buenos Aires


Próximos pasos:

  • Los alumnos aplicarán lo aprendido asesorando a PyMEs reales durante sus prácticas.
  • Nicolás Kosc se suma como aliado estratégico para profundizar en conocimientos técnicos específicos.
  • Continuaremos expandiendo estas oportunidades a más escuelas, empresas y procesos productivos.

¡Sumate a esta red!
Empresas: ¿Querés capacitar a futuros técnicos en vuestras especialidades?
Instituciones educativas: ¿Buscás vincular a tus alumnos con el sector productivo?

Contactoinfo@probuenosaires.org | 5258-0226

#EducaciónQueTransforma #VinculandoFuturos

¡Celebramos un logro internacional para nuestro programa Vinculando!

¡Celebramos un logro internacional para nuestro programa Vinculando!

Estamos muy orgullosos de compartirles que la Organización de Estados Interamericanos (OEI) preseleccionó a Vinculando entre 1.700 proyectos presentados, reconociendo su impacto en la formación técnico-laboral y su potencial para replicarse en otros países. ¡Un orgullo que refleja años de trabajo comprometido!

Desde 2013 ( Inicio del programa Practicas Profesionalizantes en la Direccion Provincial de Educacion Tecnica Profesional de la Provincia de Buenos Aires), Vinculando ha sido el puente entre las 25 escuelas técnicas de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes (con 1.200 alumnos que egresan anualmente) y las empresas de la región, transformando la educación y el mercado laboral local. Agradecemos a la Dirección Provincial de Educación técnica por el constante trabajo de articulación y a los responsables del Consejo Provincial para la Educación y el Trabajo ( COPRET ).

Logros concretos que nos enorgullecen:

Incorporacion de la Tecnicatura en Energías Alternativas, respondiendo a las demandas del sector productivo.
Actualización de planes de estudio, readecuamos establecimientos con otras especialidades técnicas, alineándolos con las necesidades reales de las empresas.
200 horas de prácticas profesionalizantes en nuestras oficinas compartidas con FOCAVA (Berazategui), donde los estudiantes adquieren:

  • Gestion y administracion de datos en ventas B2B
  • Relaciones interpersonales
  • Herramientas comerciales
  • Gestión de ventas
  • Habilidades clave para el mundo laboralBase de datos con el Servicio de Empleo de AMIA, conectando egresados técnicos con empresas que buscan perfiles calificados.

✅ Profesionales mejor preparados: Técnicos con doble competencia (industrial + comercial).
✅ Empresas más competitivas: Acceso a talento joven formado en sus necesidades reales.
✅ Una región que crece: Más de 10 años articulando educación, producción y empleo.

«Este reconocimiento de la OEI valida lo que siempre creímos: la educación técnica es la llave para el desarrollo sostenible. ¡Seguiremos trabajando para que cada alumno encuentre su lugar en el mundo empresarial y laboral!»

¿Querés ser parte?

Empresas, cooperativas y ongs: Sumate recibiendo practicantes o buscando talento en nuestra base.
Instituciones educativas: Conocé cómo articular con el sector productivo.

Contactoinfo@probuenosaires.org | 5258-0226


Agradecemos a las empresas que eligen apadrinar nuestros programas mensualmente !

Capacitacion sobre Atencion al Cliente en FOCAVA, Berazategui

Capacitacion sobre Atencion al Cliente en FOCAVA, Berazategui

Requisitos

El curso está dirigido a personas de ambos sexo, mayores de 18 años, con estudios primarios completos, con o sin conocimientos previos, con interés en desarrollarse laboralmente en el ámbito de ventas que se encuentren o no trabajando en la actividad y deseen perfeccionar y acreditar conocimientos.

Modalidad

Presencial

Información de cursada

Forma de inscripción: presencial en calle 53 Nº 462 de L a V de 09 a 17 hs  o vía email Capacitaciones@cepba.com o atravez de las agencias territoriales de la secretaria de trabajo empleo y seguridad social en su portal empleo.

Sede donde se va a desarrollar el curso: Regional Sur Ruta 36 e/ 13 y 14.

Confirmación de la vacante: Vía whatsapp al (0221)-525-8524. Gregorio

Contenidos básicos del curso:

Al finalizar el curso, los alumnos lograrán:

  • Adquirir una base importante para el desarrollo de habilidades blandas como por ej. Capacidad de respuesta. Adaptabilidad. Atención a los detalles. Colaboración. Habilidad para las comunicaciones. Resolución de conflictos. Creatividad. Pensamiento crítico.
  • Conocer técnicas y formas adecuadas de atención al cliente.
  • Optimizar los tiempos de trabajo y administrar adecuadamente los recursos
  • Conocer las herramientas digitales de IA apropiadas para su actividad
  • Saber el funcionamiento de las principales redes sociales para la atención al cliente y la forma de integración con tecnologías basadas en IA.

Aprobación-Certificación:

Cumplir con el 75% de asistencia y las instancias de evaluación teóricas y prácticas.

Inscribite completando el siguiente Formulario

Construyendo futuro: ¡Los estudiantes del Buckingham tendrán su primera experiencia laboral con nuestra red de empresas!

Construyendo futuro: ¡Los estudiantes del Buckingham tendrán su primera experiencia laboral con nuestra red de empresas!

Celebramos un nuevo paso en nuestro compromiso con la educación y el empleo joven. En el marco de nuestro programa Vinculando, mantuvimos una reunión estratégica con las autoridades del Instituto Buckingham de Quilmes (https://ibq.edu.ar/) para articular prácticas profesionalizantes que conecten a sus estudiantes con el mundo laboral real.

Esta alianza permitirá que los futuros egresados del Instituto Buckingham accedan a:

✔ Experiencias prácticas en empresas de nuestra red de programas como Encadenar, Negocios en Ronda
✔ Acompañamiento personalizado para desarrollar habilidades técnicas y blandas demandadas por el mercado
✔ Posibilidades de inserción laboral en sectores productivos de la región

Desde la Fundación Pro Buenos Aires, seguiremos trabajando para construir estos puentes entre la educación técnica y el sector productivo, porque creemos firmemente que invertir en los jóvenes es invertir en el futuro de nuestra comunidad.

¡Gracias al Instituto Buckingham por sumarse a esta iniciativa y confiar en nuestro trabajo!

#VinculandoFuturos #EducaciónQueTransforma