( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org
Taller sobre Conciencia de Violencia de Género y Abusos en FOCAVA

Taller sobre Conciencia de Violencia de Género y Abusos en FOCAVA

Con el lema «La Violencia NO se Silencia = Construyamos Para TRANSFORMAR», la Fundación Pro Buenos Aires participó activamente en el 10° Seminario destinado a visibilizar y asesorar a víctimas de todas las formas de violencia. Este evento se enmarca en el Día de la NO Violencia hacia las Mujeres y en el inicio de los «16 Días de Activismo», organizado por la «Comisión de Promoción de Derechos» bajo la coordinación de María Eugenia Ruiz, presidenta de FOCAVA.

La jornada, llevada a cabo en las instalaciones de FOCAVA, fue liderada por la Fiscal Dra. María de los Ángeles Attarian Mena, junto a Maria Eugenia Ruiz presidente de FOCAVA y Vicepresidente de Fundacion Pro Buenos Aires, con la colaboración de destacadas personalidades como la psicóloga social Marcela Ochs, las Dras. Ximena Sánchez y Alejandra Rieiro Pose, y el Lic. Fernando Ricardo Cáceres, miembros de la «Fundación para el Fortalecimiento Familiar JULIETA LANTERI». Nuestro presidente, Facundo Galdos, concejales de la región, oficiales de policía y docentes de escuelas técnicas, incluidos la profesora Marcela Crespo, también participaron activamente.

El encuentro tuvo como propósito crear conciencia sobre la violencia de género y el abuso, proporcionándole a los ciudadanos información sobre los procedimientos adecuados en casos sospechosos o incidentes concretos, y cómo se deben registrar las denuncias en las comisarías. Los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar consultas y compartir experiencias, enriqueciendo el diálogo y fortaleciendo el entendimiento de estos temas cruciales.

En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, que busca lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, la Fundación Pro Buenos Aires promueve el Convenio 190 de la OIT, que aborda la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. A través de estas iniciativas, nos comprometemos a crear un ambiente de trabajo seguro y respetuoso para todos.

Para la Fundación, este tipo de seminarios son vitales para ofrecer apoyo a las víctimas y promover la conciencia en las PYMEs de la región. Comprometidos con esta misión, la Dra. Mena ha confirmado su participación en talleres empresariales a realizarse en 2025, en cooperación con la Cámara FOCAVA y nuestra Fundación.

Estamos dedicados a seguir creando espacios de diálogo que promuevan la seguridad, el respeto y el bienestar en nuestra comunidad.

Capacitación sobre Violencia de genero en pymes

Capacitación sobre Violencia de genero en pymes

Nuestro equipo lleva adelante charlas de capacitacion sobre inclusion y violencia de genero en pymes, en esta oportunidad fue en JLF Materiales Electricos S.A. empresa beneficiada por un proyecto con PNUD brindado por la Secretaria de Produccion e industria de la Nacion. Gracias a este proyecto, formulado por nuestra UVT, la empresa logro equiparse e incorporar elementos para el hizaje de bobinas de cable, y de este modo facilita que una mujer pueda realizar esta tarea dentro del deposito de la firma.

 

Practicas Profesionalizantes 2024 Docentes

Practicas Profesionalizantes 2024 Docentes

Desde la Fundacion Pro Buenos Aires conjuntamente con la Camara de Empresarios Bonaerenses para el fortalecimiento de las cadenas de valor ( FOCAVA ) trabajamos desde el 2013 gracias al convenio firmado con la direccion provincial de ETP ( Vinculando ) en la articulacion para que los alumnos a egresar logren cumplir sus 200 horas de practicas en entorno laboral. Es por lo antes mencionado que este año incorporamos un relevamiento para que los docentes puedan brindarnos la informacion de los alumnos y especialidades y de este modo poder organizar mejor la tarea de vinculacion.

Invitamos a los docentes y directivos a que completen el formulario que sigue y luego nos pondremos en contacto para generar los vinculos como lo hicimos durante todos estos años.

Capacitación sobre violencia de género y niñez en nuestra región

Capacitación sobre violencia de género y niñez en nuestra región

Capacitación sobre violencia de género y niñez en nuestra región

el pasado Viernes 29 de Septiembre realizamos un encuentro sobre violencia de género y niñez organizado junto a FOCAVA y el Centro de Fortalecimiento Familiar "Julieta Lanteri"

Creemos muy importante que todas las personas entendamos sobre violencia de género y violencia en niñeces. Capacitarnos sobre ambas temáticas es la forma de identificar momentos de violencia, ayudarnos socialemente a atravesarlas, reducirla,  saber cómo denunciar y recurrir a los profesionales adecuados que brinden herramientas de solución. 
Además, es importante que los profesionales esten capacitados en abordar puntualmente estas temáticas, logrando apoyar a las víctimas en cada proceso. 
Es por ello, desde el año 2019 y a través de nuestro Instituto de Género y Diversidad Sexual (GEDISE), decidimos abordar capacitaciones en estas temáticas, apuntadas a diferentes públicos, con el claro objetivo de contribuir con la  reducción de violencia en nuestra región, deseando fuertemente la erradicación. 

En esta oportunidad fueron panelistas la Lic MARIANA GRAÑA Psicóloga especializada en asistencia a víctimas; el Dr. Gustavo Sánchez Director del Instituto de Derecho de Familia del Colegio de Abogados de Quilmes; MARGARITA MIERA Presidenta de la Asociación "Madres Víctimas de Trata"; María Eugenia Ruiz, Presidenta de Cámara de Empresarios FOCAVA.

Participaron de la capacitación docentes, abogados y profesionales de la región comprometidos con la causa.

Si te interesa apoyar este tipo de acciones, participar de nuestras capacitaciones, o brindarlas, te invitamos a contactarnos y conversar al respecto vía mail a info@probuenosaires.org o llamando a nuestro tel. 011 5258-0226 de lun a vie de 9 a 17h.