( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org
¡La Fundación Pro Buenos Aires apoya el 3º Festival de Cine de Barracas!

¡La Fundación Pro Buenos Aires apoya el 3º Festival de Cine de Barracas!

Cultura, juventud y trabajo se unen en una celebración del cine independiente

Renovamos nuestro compromiso con el arte y la cultura acompañando la tercera edición del Festival de Cine de Barracas, que se realizará del 29 al 31 de octubre en la Comuna 4 (Barracas, La Boca, Pompeya y Parque Patricios). Bajo el lema «Jóvenes y Trabajo», este año el festival suma competencias internacionales, charlas con destacados cineastas y proyecciones gratuitas para toda la comunidad.

Un festival que crece

Desde su primera edición en 2021, el festival ha consolidado su rol como plataforma para el cine independiente y como puente entre los creadores audiovisuales y los vecinos de los barrios. En esta edición, se recibieron 129 proyectos (119 vía FESTHOME y 10 por correo) que competirán en cinco categorías:

  • Mejor Largometraje Nacional e Internacional.

  • Mejor Cortometraje Nacional e Internacional.

  • Mejor Cortometraje Estudiantil.

Las proyecciones se realizarán en el Central Park de Barracas (California 2000), con tres funciones diarias (14, 17 y 20 hs), y en espacios culturales como Sociedad Luz, Caledonia y La Flor de Barracas. La entrada es libre y gratuita, al igual que las inscripciones para estudiantes de cine y secundarias.

Películas invitadas:

  • El Jockey (Luis Ortega).

  • Cartero (Emiliano Serra).

  • El Escuerzo (Augusto Sinay).

Cada proyección incluirá charlas con directores, actores o técnicos, acercando el proceso creativo a los asistentes.

Como parte de nuestra misión de promover la inclusión y el desarrollo cultural, apoyamos este festival que:

  • Vincula a escuelas técnicas y artísticas (como la Manuel Belgrano, cuyos alumnos crearán las estatuillas de los premios).

  • Fomenta la formación audiovisual en jóvenes, con talleres y proyecciones en colegios.

  • Articula con instituciones como el INCAA y el Gobierno de la Ciudad, garantizando calidad y alcance.

Invitamos a productores, emprendedores culturales y organizaciones a colaborar con este proyecto para seguir fortaleciendo el cine independiente y las oportunidades para los jóvenes.

«Creemos en el poder transformador del cine para construir comunidades más inclusivas y creativas. ¡Los esperamos!»

26 Años de Compromiso: Celebrando Nuestros Logros en 2024

26 Años de Compromiso: Celebrando Nuestros Logros en 2024

Este 2024 ha sido un año de innumerables logros para nuestra institución, y queremos agradecer profundamente a todas las personas que nos han acompañado a lo largo de nuestras actividades y proyectos. Con el firme propósito de seguir creciendo y aportando a la comunidad, hemos llevado adelante diversas iniciativas a través de nuestros programas: Vinculando, Centro Tecnológico 4.0, Encadenar y Radio Empresaria.

Deseamos expresar nuestro agradecimiento por el compromiso de cooperativas, empresas, pymes, comercios, emprendedores, docentes, profesionales, artistas, y muchos más, quienes sin dudarlo participaron y aportaron valor a nuestro trabajo. Su apoyo ha sido invaluable para enfrentar y superar los desafíos de este año, en el que celebramos el 26º aniversario de nuestra fundación. Reafirmamos nuestro compromiso de profundizar nuestras acciones durante el 2025 !

Durante este año, hemos logrado articular con prestigiosas instituciones como AMIA, extendiendo su servicio de empleo a Berazategui, en colaboración con destacadas autoridades como Andrea Canestro, presidenta del Consejo Deliberante de Berazategui; Maria Eugenia Ruiz presidente de FOCAVA; Guillermo Siro, presidente de CEPBA; y Daniel Lew, secretario de Servicio de Empleo de AMIA. Gracias a este servicio en la region Gba Sur buscamos lograr tener en la base de datos del servicio a los 1200 aumnos que egresan anualmente de las 25 escuelas tecnicas d ela region comprendida por los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes con el fin de facilitar su acceso a posibilidades de empleo y facilitar a las empresas el acceso a vincularse rapidamente con los jovenes profesionales clasificados por especialidad tecnica.

Gracias al generoso equipamiento donado para la constitución de nuestro Centro Tecnológico 4.0 por empresas como WEG, CHint, Cambre, JLF Materiales Eléctricos S.A. y Sica, pudimos ofrecer talleres de capacitación. Cerramos el año con un taller realizado en Quilmes junto al Gobierno Municipal, en las instalaciones del Centro Municipal de Formación Profesional Obrero Luis Jaramillo. Además, organizamos talleres de producción y armado de carrozas para carnaval, apoyados por expertos, para fortalecer a las organizaciones populares de la región. Gracias al aporte de JLF Materiales Eléctricos S.A., estamos llevando a cabo mediciones en plantas industriales sobre el estado de las armónicas y el factor de potencia; el dinero recaudado por este servicio se destina a las actividades mencionadas.

A través de nuestro programa Vinculando, logramos materializar nuestro sueño de impacto en la sociedad luego de varios años de modificar la tecnicatura de Turismo por Maestro Mayor de Obras en la Escuela Técnica N° 5 de Berazategui. Este 2024, los alumnos pudieron llevar a cabo sus prácticas en la cooperativa Mantebaires, a la cual apoyamos en su creación y equipamiento. Los estudiantes desarrollaron el proyecto Huerta Agroecológica Municipal, que se puso en valor gracias al trabajo de los miembros de la cooperativa.

Retomamos las prácticas profesionalizantes en las instalaciones de FOCAVA de Berazategui, donde 14 alumnos de ESET UNQ adquirieron experiencia laboral valiosa para su futura trayectoria profesional. Asimismo, incorporamos prácticas para estudiantes del Instituto de Formación Técnica Superior Nº 9 de CABA en áreas de Administración, Comercialización y Comercio Internacional, lo que enriqueció nuestro programa Vinculando y fortaleció Encadenar al sumar experiencia en comercio internacional para más de 1,800 pymes participantes.

Llevamos a cabo tres actividades clave con nuestro programa Encadenar, incluidas en instalaciones como Palacio El Victorial, Almirante Brown, y en la sede de AMIA durante su 130 aniversario, marcando la primera y única ronda de negocios en esta distinguida institución de la comunidad israelí en Argentina. Durante el 2024 logramos seguir artiuclando entre los differentes actores de nuestra comunidad vinculandolos en estas jornadas para qeu logren crecer como las escuelas tecnicas que participaron de cada encuentor, las ong como la cooperativa la astilla instalada dentro del Hospital Borda, quienes pudieron iniciar el proceso de generar lazos con las pymes y ofrecer sus productos a las mismas.

A través de Radio Empresaria, compartimos experiencias sobre sostenibilidad con importantes empresas como Aconcagua Argentina, Newsan, Scania Argentina, Mastellone Hnos. y otras, con el fin de que pymes y cooperativas puedan aprender e implementar estas estrategias para el bien de nuestra comunidad. Nuevamente nuestra radio participó en la exposicion mas importante de Broadcasting de latinoameria en costa salguero CAPER, agradecemos al Ing. Ricardo Solari presidente de la Camara y a su consejo directivo. Hemos impactado en la sociedad generando sinergias positivas entre el estado y la comunidad organizada.

En conclusión, agradecemos a todos los que apostaron por este gran proyecto y confiaron en que juntos podemos lograr cambios significativos en nuestras comunidades. ¡Sigamos construyendo un futuro mejor para todos!

Productora COMPAS

Productora COMPAS

Renovamos nuestra licencia de Productora COMPAS para continuar creando material audiovisual de calidad que ayude a difundir y generar conciencia sobre la producción nacional y sus diferentes cadenas de valor. Así, acompañamos a pymes, cooperativas, emprendedores y ONG en su camino hacia la difusión de sus actividades.

Desde la productora, llevamos adelante, junto a ENACOM, varios proyectos gracias al programa FOMECA, tales como Malvinas, Niñeces, Soberanía Alimentaria, y Cupo Laboral Trans. Pueden conocer más sobre el proyecto Malvinas en el siguiente enlace: Malvinas – Productora COMPAS y ENACOM y sobre el Cupo Laboral Trans en este enlace: Cupo Laboral Trans – Productora COMPAS. Agradecemos a quienes eligen confiar en la Fundación Pro Buenos Aires y acercan proyectos para realizar en conjunto.

¿Por qué las PYMES Argentinas Deberían Apostar por un Reporte de Sostenibilidad?

¿Por qué las PYMES Argentinas Deberían Apostar por un Reporte de Sostenibilidad?

Aunque la sostenibilidad a menudo se asocia con grandes empresas, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Argentina tienen mucho que ganar al comunicar sus prácticas y avances en este ámbito. Según la ONU, las PYMEs desempeñan un papel crucial en la economía mundial, aportando el 50 % del Producto Interno Bruto (PIB). En un entorno donde la competitividad y el acceso a mercados son cada vez más complejos, las PYMEs argentinas pueden beneficiarse enormemente de adoptar un enfoque sostenible en sus operaciones. A continuación, se presentan los principales beneficios:

Acceso a Nuevos Mercados y Clientes

Cada vez más consumidores buscan empresas que demuestren un compromiso real con el triple impacto. Los reportes de sostenibilidad proporcionan transparencia en la gestión corporativa, facilitando la internacionalización y mejorando la competitividad de las PYMEs. Según el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la sostenibilidad es una tendencia irreversible.

Reducción de Costos

Adoptar la sostenibilidad implica utilizar menos materiales desechables, ahorrar recursos naturales y energéticos, y promover la separación de residuos para su venta y reutilización, evitando su disposición final. Estos prácticas no solo son responsables, sino que también contribuyen a la reducción de costos operativos.

Cumplimiento con Regulaciones Futuras

Con el aumento de normativas en sostenibilidad, las PYMEs que implementen prácticas de reporte estarán mejor preparadas para cumplir con futuros requisitos legales. Estándares como el Global Reporting Initiative (GRI) ayudan a estructurar estos reportes de manera coherente.

Fortalecimiento de la Imagen y Reputación de Marca

Diferenciarse en mercados competitivos es vital. Un reporte de sostenibilidad posiciona a las PYMEs como empresas responsables, generando confianza y lealtad entre clientes y stakeholders. La OCDE sugiere que la adopción temprana de estos reportes puede consolidar una reputación positiva.

Atracción y Retención de Talento

Reportar prácticas sostenibles permite a las PYMEs destacarse en la atracción y retención de talento que valora el propósito ambiental y social en su trabajo. Estudio de Michael Page revela que el 70 % de los encuestados consideran relevantes los compromisos de sostenibilidad al elegir una oferta laboral.

Acceso a Financiamiento

Las instituciones financieras están desarrollando líneas de crédito específicas para proyectos sostenibles. Contar con un reporte de sostenibilidad puede facilitar el acceso a fondos nacionales e internacionales, como el Green Climate Fund.

La Fundación Pro Buenos Aires está comprometida a apoyar a las PYMEs en su camino hacia la sostenibilidad, ofreciendo programas que les ayuden a implementar prácticas responsables y comunicar sus esfuerzos de manera efectiva. ¡Apostemos por un futuro más verde y sostenible para todos!

Radio Marketer una herramienta para las pymes

Radio Marketer una herramienta para las pymes

Recientemente, nuestro presidente, Facundo Galdós, tuvo el honor de ser entrevistado por Maximiliano y Silvina Danieluk en nuestra Radio Empresaria, específicamente en el programa Radio Marketer. Este programa se dedica a apoyar a emprendedores, cooperativas y PYMES proporcionando herramientas de marketing para que logren comunicar eficazmente sus proyectos a la sociedad.

Compartimos la nota completa

Diez años de Radio Empresaria

Diez años de Radio Empresaria

Hace diez años creabamos junto a los integrantes de la Camara Empresaria Bonaerense para el Fortalecimiento de las cadenas de valor ( FOCAVA ) en Berazategui ( en ese momento brindabamos el espacio tambien a la delegación de CGERA en la region ), la primer radio argentina dedicada a difundir a pymes, cooperativas, emprendedores, organizaciones sociales y escuelas tecnicas de la republica Argentina, Radio Empresaria, una emisora que busco desde sus inicios fortalecer la difusion de estos importantes actores en una region economica compuesta por los municipios de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui. Pasado el tiempo nuestra emisora logro posicionarse por streaming en internet y llegar a todo el pais y el mundo por esta maravillosa tecnologia.

Te invitamos a que suscribas a nuestro canal de youtube y puedas conocer las historias contadas en cada una de nuestras entrevistas !

Imagenes del inicio de la emisora: