( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org
Fortaleciendo Alianzas y Sostenibilidad en el Trabajo Durante el Verano

Fortaleciendo Alianzas y Sostenibilidad en el Trabajo Durante el Verano

Como parte de nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y tras nuestras reuniones con Aconcagua Energía y Newsan Argentina, esta semana también nos reunimos con Grupo Ecipsa, Interlim, Motores Czerweny y Correo Oca. Agradecemos la oportunidad de contarles sobre nuestro trabajo y que evaluen acuerdos a futuro para respaldar económicamente a la Fundación Pro Buenos Aires, esto nos permitirá expandir nuestras actividades durante el verano.

Uno de los aspectos destacados de esta colaboración es el acceso que ofrecemos desde nuestro Oficina de Empleo, extencion del Servicio de Empleo de Amia, a egresados técnicos de la región. Este enfoque se alinea con el ODS 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico, ya que ayudamos a las empresas a encontrar colaboradores temporales para reemplazos durante las vacaciones de verano, fomentando la inserción laboral de jóvenes tecnicos en el mercado y contribuyendo así a reducir el desempleo en la comunidad.

Además, durante este verano estamos organizando una serie de talleres para apoyar a las PYMEs industriales y comerciales. Uno de los talleres programados es el que se llevará a cabo el 29 de noviembre, enfocado en la corrección del factor de potencia. Este taller es fundamental para que las empresas comprendan su situación actual en relación con la facturación de energía eléctrica, permitiéndoles identificar oportunidades de mejora y optimización en sus procesos. Esta iniciativa también está alineada con el ODS 7, que busca garantizar el acceso a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.

Estamos entusiasmados por los avances que estamos proyectando con estas nuevas alianzas y agradecemos  a Grupo Ecipsa, Interlim, Motores Czerweny y Correo Oca por expresar su apoyo a nuestra misión invirtiendo tiempo para conocernos mejor. A medida que continuamos trabajando juntos, buscamos impactar positivamente en la comunidad y contribuir al desarrollo sostenible de la región economica compuesta por los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.

Invitamos a otras empresas e interesados a unirse a este esfuerzo. Si deseas conocer más sobre cómo colaborar con nosotros o participar en las actividades programadas, contáctanos al 5258-0226 o a través de info@probuenosaires.org.

¡Juntos podemos hacer la diferencia y avanzar hacia un futuro más sostenible en línea con los ODS!

¿Por qué las PYMES Argentinas Deberían Apostar por un Reporte de Sostenibilidad?

¿Por qué las PYMES Argentinas Deberían Apostar por un Reporte de Sostenibilidad?

Aunque la sostenibilidad a menudo se asocia con grandes empresas, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Argentina tienen mucho que ganar al comunicar sus prácticas y avances en este ámbito. Según la ONU, las PYMEs desempeñan un papel crucial en la economía mundial, aportando el 50 % del Producto Interno Bruto (PIB). En un entorno donde la competitividad y el acceso a mercados son cada vez más complejos, las PYMEs argentinas pueden beneficiarse enormemente de adoptar un enfoque sostenible en sus operaciones. A continuación, se presentan los principales beneficios:

Acceso a Nuevos Mercados y Clientes

Cada vez más consumidores buscan empresas que demuestren un compromiso real con el triple impacto. Los reportes de sostenibilidad proporcionan transparencia en la gestión corporativa, facilitando la internacionalización y mejorando la competitividad de las PYMEs. Según el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la sostenibilidad es una tendencia irreversible.

Reducción de Costos

Adoptar la sostenibilidad implica utilizar menos materiales desechables, ahorrar recursos naturales y energéticos, y promover la separación de residuos para su venta y reutilización, evitando su disposición final. Estos prácticas no solo son responsables, sino que también contribuyen a la reducción de costos operativos.

Cumplimiento con Regulaciones Futuras

Con el aumento de normativas en sostenibilidad, las PYMEs que implementen prácticas de reporte estarán mejor preparadas para cumplir con futuros requisitos legales. Estándares como el Global Reporting Initiative (GRI) ayudan a estructurar estos reportes de manera coherente.

Fortalecimiento de la Imagen y Reputación de Marca

Diferenciarse en mercados competitivos es vital. Un reporte de sostenibilidad posiciona a las PYMEs como empresas responsables, generando confianza y lealtad entre clientes y stakeholders. La OCDE sugiere que la adopción temprana de estos reportes puede consolidar una reputación positiva.

Atracción y Retención de Talento

Reportar prácticas sostenibles permite a las PYMEs destacarse en la atracción y retención de talento que valora el propósito ambiental y social en su trabajo. Estudio de Michael Page revela que el 70 % de los encuestados consideran relevantes los compromisos de sostenibilidad al elegir una oferta laboral.

Acceso a Financiamiento

Las instituciones financieras están desarrollando líneas de crédito específicas para proyectos sostenibles. Contar con un reporte de sostenibilidad puede facilitar el acceso a fondos nacionales e internacionales, como el Green Climate Fund.

La Fundación Pro Buenos Aires está comprometida a apoyar a las PYMEs en su camino hacia la sostenibilidad, ofreciendo programas que les ayuden a implementar prácticas responsables y comunicar sus esfuerzos de manera efectiva. ¡Apostemos por un futuro más verde y sostenible para todos!

Programa Anual de Acompañamiento para Empresas Sostenibles

Programa Anual de Acompañamiento para Empresas Sostenibles

La Fundación Pro Buenos Aires trabaja comprometidamente desde su creación en el año 1998 en la promoción del desarrollo económico y social sostenible. En este marco, hemos diseñado un programa de acompañamiento para empresas que buscan fortalecer sus prácticas de sostenibilidad, alineándose con nuestra misión y beneficiándose de nuestras iniciativas. A través de la colaboración, buscamos crear un impacto transformador en la región compuesta por los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes, llevando adelante nuestras acciones en torno a nuestros cuatro programas estratégicos:

  1. Vinculando
  2. Encadenar, Negocios en Ronda
  3. Radio Empresaria
  4. Centro Tecnológico 4.0

Objetivos del Programa

  1. Fortalecer Capacidades: Proveer herramientas y recursos para que las empresas puedan implementar y mejorar sus prácticas de sostenibilidad.
  2. Crear Sinergias: Facilitar la creación de redes entre empresas sostenibles y la Fundación, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias.
  3. Visibilidad y Reconocimiento: Destacar a las empresas colaboradoras como líderes en responsabilidad social y sostenibilidad dentro de la comunidad.

Beneficios para las Empresas Participantes

  • Acceso a Recursos: Las empresas pueden acceder a materiales, capacitaciones y herramientas proporcionadas por la Fundación Pro Buenos Aires a través de nuestros programas.
  • Colaboración en Proyectos: Participar en proyectos comunitarios a través de nuestros programas Vinculando, Encadenar, Radio Empresaria y Centro Tecnológico 4.0, potenciando su impacto social y ambiental.
  • Networking: Oportunidades para establecer contactos con otras empresas y organizaciones que comparten la misma visión de sostenibilidad.
  • Visibilidad en Medios: Inclusión en nuestras plataformas de comunicación, como Radio Empresaria, para resaltar su compromiso con la sostenibilidad.
  • Indicadores de Impacto: Proporcionamos indicadores claros y concretos de las acciones realizadas a lo largo del año, permitiendo a las empresas evaluar el impacto de su colaboración y el progreso logrado en sus iniciativas de sostenibilidad.

Acciones a Desarrollar

  1. Capacitaciones y Talleres: Ofrecemos sesiones de formación sobre sostenibilidad, innovación y desafíos actuales en el ámbito empresarial, facilitadas por nuestros expertos y socios.
  2. Proyectos Colaborativos: Invitamos a las empresas a participar en proyectos específicos que aborden necesidades de la comunidad y refuercen su compromiso ambiental.
  3. Consultoría Personalizada: Brindamos asesoramiento especializado para ayudar a las empresas a evaluar y optimizar sus iniciativas de sostenibilidad.
  4. Eventos de Networking: Organizamos encuentros y rondas de negocios que reúnen a empresas, PYMES, cooperativas y organizaciones sociales para fomentar la colaboración y la creación de nuevas sinergias.

Implementación

El programa se desarrolla anualmente e incluye una serie de actividades planificadas a lo largo del año. Las empresas interesadas pueden registrarse a través de nuestra página web o contactarnos directamente para más información de lunes a viernes llamando al telefono 5258-0226 o por mail a info@probuenosaires.org

Invitamos a las empresas que trabajan en sostenibilidad a unirse a este programa de acompañamiento y ser parte de la red que está transformando la realidad económica y social en nuestra región. Juntos, podemos construir un futuro más sostenible, colaborando con la Fundación Pro Buenos Aires para maximizar nuestro impacto positivo en la comunidad.

Alguna de las empresas que nos acompañan en los diferentes programas !

 

Radio Empresaria: Participación Continua en CAPER desde 2015

Radio Empresaria: Participación Continua en CAPER desde 2015

Desde 2015, tuvimos el honor de participar en la Exposición organizada por CAPER (Cámara Argentina de Proveedores y Fabricantes de Equipamiento Audiovisual Profesional), gracias a la invitación de su presidente, el Ing. Ricardo Solari. Este 2024, nos complace anunciar que hemos contado nuevamente con un stand en el evento, donde Radio Empresaria llevó a cabo diversas entrevistas a visitantes y expositores.

En el stand de Radio Empresaria, estuvieron representando: Claudio Blanco, Eliana Herrera, Leonel Blanco, María Eugenia Ruiz, y Facundo Galdós. Durante estas entrevistas, se destacó tanto el presente como el futuro de la tecnología del broadcasting en Argentina y a nivel global. Esta participación es de vital importancia para nuestra Fundación, ya que nos permite acercarnos a una cadena de valor fundamental en el ámbito de la comunicación y la tecnología.

Queremos felicitar a todos los integrantes de CAPER y, especialmente, al Ing. Solari, por el éxito obtenido una vez más en Expo CAPER. Estamos entusiasmados por las oportunidades que se presentan en este sector y por seguir fortaleciendo nuestras relaciones con la comunidad del equipamiento audiovisual.

Experiencias compartidas en Radio Empresaria

Experiencias compartidas en Radio Empresaria

Compartimos algunas de las entrevistas llevadas adelante en Radio Empresaria en sus diferentes programas:

-Antonio Fernandez de la firma Pallet Pro

-Aconcagua Energia, Primer Reporte de Sostenibilidad de la empresa, escuchamos a Lorena Perez.

-Entrevista al Gerente Comercial de Maxi Consumo Mario Roseblum

-Experiencia de Diego Guerri de la firma JMD Metalurgica ( La Hacendosa )

-Experiencias de Dylan y Alex, alumnos de la EST UNQ quienes llevan adelante sus 200 horas de practicas profesionalizantes en las instalaciones de FOCAVA de Berazategui, Cruce de Florencio Varela.

 

Para conocer mas historias de pymes de nuestra region te invitamos a que visites nuestro canal de youtube que hoy cuenta con mas de 800 videos con historias de emprendedores y como lo hicieron, te invitamos a ser parte de estas historias contando la tuya !

Contactanos por mail a info@probuenosaires.org o info@radioempresaria.com.ar o telefonicamente al 5258-0226 y coordinamos para que puedas salir al aire en Radio Empresaria.

 

 

 

Asamblea anual del circulo de Periodistas de Berazategui Mariano Moreno

Asamblea anual del circulo de Periodistas de Berazategui Mariano Moreno

Fundación Pro Buenos Aires tuvo el honor de participar en la reciente asamblea anual del Círculo de Periodistas de Berazategui Mariano Moreno. Durante este importante evento se designaron las nuevas autoridades que guiarán al círculo en su nueva etapa.

Las posiciones clave fueron asignadas de la siguiente manera:

  • Presidente: Juan Larroza
  • Vicepresidenta: María Elisabet Leal Bolaño
  • Secretario: César Pereira
  • Tesorero: Raúl Mansilla

La participación de la Fundación Pro Buenos Aires, representada por nuestro presidente y director de Radio Empresaria, Facundo Galdos, subraya nuestro compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del periodismo local. Junto a otras destacadas figuras, como la Sra. María Eugenia Ruiz, presidenta de la Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor (FOCAVA), reafirmamos la importancia de una comunicación efectiva y accesible para toda la comunidad.

El Círculo de Periodistas de Berazategui cumple un rol vital en la promoción de un periodismo transparente y comprometido con los valores de la sociedad. Desde la Fundación Pro Buenos Aires, valoramos la oportunidad de colaborar estrechamente con el círculo, contribuyendo con nuestras experiencias y recursos para enriquecer el ámbito comunicacional en nuestra región.

Deseamos el mayor de los éxitos a las nuevas autoridades en su gestión y esperamos seguir participando activamente en iniciativas que fortalezcan el tejido informativo y social de Berazategui.