La Fundación Pro Buenos Aires se enorgullece en anunciar que trece alumnos de la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes (ESET UNQ) han iniciado sus prácticas profesionales en el marco del programa Vinculando para el año 2024.
Este logro ha sido posible gracias al incansable esfuerzo y dedicación del equipo liderado por Florencia Vega y Leila Galdos, junto con nuestras voluntarias Lusmila de Mattos y Margarita Doyel, quienes desempeñaron un papel fundamental en la coordinación y logística durante la jornada. En su primer dia los acompaño la Profesora Denisse Pari responsable de Practicas Profesionalizantes en la institucion educativa.
Los estudiantes comenzaron sus 200 horas de prácticas en las instalaciones de la Cámara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las Cadenas de Valor (FOCAVA). Este entorno ofrece una experiencia invaluable, permitiendo a los alumnos aplicar sus conocimientos técnicos en un contexto real, fortaleciendo sus habilidades y preparándolos para su futura inserción laboral.
Innovación a Través del Sistema Odoo
Gracias al generoso acompañamiento de la empresa Be The Driver, que donó el sistema de gestión Odoo, los alumnos de este año pudieron iniciar con una organización diferente a la de años anteriores. Esto les permitió gestionar sus actividades de manera más eficiente y obtener una visión integral de los procesos administrativos y operativos.
Aprendizaje a Través de Radio Empresaria
Además, mediante el programa Radio Empresaria, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la operación de emisoras radiales. Participaron en transmisiones en vivo durante el programa Reporte Regional, donde desarrollaron sus habilidades de comunicación al compartir sus experiencias y aprendizajes.
Mirando Hacia el Futuro: Aceleradora de Proyectos en 2025
Confiamos en que, gracias a la creación para el 2025 de nuestra Aceleradora de Proyectos, podremos financiar a los alumnos que presenten propuestas innovadoras. Esperamos que las empresas e inversionistas que apuesten por capital de riesgo puedan encontrar en estas iniciativas la oportunidad de complementar los eslabones de las diferentes industrias vinculadas con la Fundación y FOCAVA.
El inicio de estas prácticas marca el comienzo de un capítulo emocionante para estos jóvenes talentos, quienes ahora tienen la oportunidad de involucrarse directamente en el mundo empresarial y contribuir activamente al desarrollo económico de la región, creando el vinculo entre las empresas y los alumnos que deben realizar sus 200 hs de practicas aun este 2024. Por otra parte, en estos dias inician en la Fundacion las tareas de dos equipos sobre Inteligencia Artificial Regenerativa en procesos industriales y ventas B2B motivo por el cual los alumnos van a tener la oportunidad de vincularse y colaborar en los mismos.
En la Fundación Pro Buenos Aires, estamos comprometidos con la misión de brindar oportunidades educativas y laborales que impulsen el crecimiento personal y profesional de los estudiantes. A través del programa Vinculando, continuamos creando puentes entre la educación y la industria, asegurando un futuro prometedor para las próximas generaciones.
Recientemente, nuestro presidente, Facundo Galdós, tuvo el honor de ser entrevistado por Maximiliano y Silvina Danieluk en nuestra Radio Empresaria, específicamente en el programa Radio Marketer. Este programa se dedica a apoyar a emprendedores, cooperativas y PYMES proporcionando herramientas de marketing para que logren comunicar eficazmente sus proyectos a la sociedad.
El pasado jueves 25 de julio, durante el programa #ReporteRegional emitido en nuestra Radio Empresaria, conducido por Facundo Galdós y Claudio Blanco, tuvimos el privilegio de entrevistar al Sr. Ivan Cosentino, representante de la firma Clear Blue Markets. Durante la entrevista, Ivan nos brindó información valiosa sobre la importancia de la #huelladecarbono y los #bonosdeCarbono como herramientas cruciales para combatir el #calentamientoglobal.
Ivan Cosentino compartió cómo las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) pueden emitir créditos de carbono para financiar iniciativas que contribuyan a la lucha contra el cambio climático. Estas iniciativas incluyen medidas de eficiencia energética y la transición a soluciones de combustibles limpios o con bajas emisiones de carbono.
Para la Fundación Pro Buenos Aires es fundamental promover la conciencia sobre el cuidado del ambiente y la sustentabilidad dentro de las organizaciones productivas. A través de nuestra Radio Empresaria, un programa de la Fundación, logramos que Ivan pueda informar y difundir el conocimiento sobre los créditos de carbono. Gracias a las redes sociales y la tecnología, esta información ha llegado a un público más amplio, tanto en la región como a nivel mundial. La nota fue compartida por Clear Blue Markets en sus portales de noticias, como LinkedIn, amplificando su alcance y impacto.
En la Fundación Pro Buenos Aires seguimos comprometidos con la difusión de prácticas sostenibles y la educación sobre el medio ambiente. Invitamos a todas las empresas y organizaciones a unirse a nosotros en este camino hacia un futuro más sostenible y respetuoso con nuestro planeta.
Bonos de Carbono: Una Herramienta Vital para Combatir el Cambio Climático
Ivan Cosentino explicó cómo las pequeñas y medianas empresas (PYMES) pueden emitir créditos de carbono para financiar iniciativas que combatan el cambio climático. Entre las medidas destacadas se incluyen:
Eficiencia energética: Implementación de tecnologías y prácticas que reducen el consumo de energía.
Cambio a combustibles limpios o de bajas emisiones: Transición hacia soluciones más sostenibles que disminuyen significativamente la huella de carbono.
Si estas interesado en avanzar sobre un proyecto para tu empresa, te invitamos a contactarnos por mail a info@probuenosaires.org o llamando de Lunes a viernes de 9 a 16 hs al 5258-0226 somos Unidad de Vinculacion Tecnologica ( UVT ) y Unidad de Capacitacion ( UCAP ) autorizadas.
Compartimos la entrevista completa a Ivan Cosentino
Nuestra Vicepresidente, Presidente de FOCAVA y Vicepresidente de la Cooperadora del Hospital Iriarte de Quilmes comparte en el programa Reporte Regional junto a su conductor Facundo Galdós y Claudio Blanco su experiencia en el trabajo que lleva adelante en la Cooperadora del Hospital. Durante la entrevista Maria Eugenia nos cuenta la necesidad que poseen actualmente abriendo la oportunidad a quienes puedan colaborar con la cooperadora.
Compartimos la nota completa realizada en nuestra Radio Empresaria.
«Continuamos Nuestra Misión: Entrega Especial de Pañales para Adultos en la Clínica Médica con la Enfermera Daniela Vidal »
Hoy continuamos con nuestra misión de ayudar y entregar pañales para adultos . Esta vez, hicimos una entrega muy especial en la Clínica Médica, sala dos, donde fueron recibidos con una gran sonrisa por la enfermera Daniela Vidal.
La entrega fue realizada por:
• Sandra Torres, nuestra presidenta
• María Eugenia Ruiz, nuestra vicepresidenta
• Alba Fernández, directiva de la comisión
• María Escobar, directiva de la comisión
• Y nos acompañó nuestra querida socia, María Inés Barbona
✨ Los pañales para adultos son fundamentales en un hospital ya que:
1. Brindan comodidad y dignidad a los pacientes que los necesitan.
2. Ayudan a prevenir infecciones y complicaciones relacionadas con la incontinencia.
3. Facilitan el trabajo del personal médico, permitiendo una mejor atención.
Agradecemos de corazón a todos los que colaboran con nosotros para hacer estas donaciones posibles. ¡Su apoyo es invaluable!
➡️ Invitamos a toda la comunidad a seguir colaborando con la Cooperadora del Hospital de Quilmes. Juntos podemos hacer una gran diferencia en la vida de muchas personas.
¡Gran Entrega de Leches Deslactosadas realizada por la Cooperadora del Hospital de Quilmes!
Estamos emocionados de anunciar que la Cooperadora del Hospital de Quilmes ha realizado una importante entrega de packs de leche deslactosada al servicio de voluntarias del hospital. Esta iniciativa es fundamental para asegurar que todas las mamás y bebés reciban la mejor nutrición posible.
En la Residencia, nuestras voluntarias ofrecen asistencia y contención a las mamás que tienen a sus bebés en Neonatología. ❤️ Muchas veces, las mamás internadas sufren de intolerancia a la lactosa y otros problemas gastrointestinales, lo que hace que consumir lácteos tradicionales sea difícil. Sin embargo, gracias a las leches deslactosadas, estas mamás pueden disfrutar de los mismos beneficios nutricionales sin sufrir molestias.
¿Pero qué es la lactosa? La lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en los lácteos. Para digerirla, nuestro cuerpo produce una enzima llamada lactasa. Cuando una persona tiene intolerancia a la lactosa, su intestino delgado no produce suficiente cantidad de esta enzima, causando inflamación y otros trastornos digestivos al ingerir lácteos.
Queremos agradecer a Sandra Torres, presidenta de la cooperadora, María Eugenia Ruiz, vicepresidenta, y a las directivas Alba Fernández y María Escobar por su esfuerzo y dedicación. También agradecemos a nuestras socias María Inés Barbona y Marta Sánchez por acompañarnos en esta importante entrega.
¡Gracias a todos por su continuo apoyo! Juntos, seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestras mamás y bebés.
LA COOPERADORA DEL HOSPITAL DE QUILMES REALIZAUNA ENTREGA ESPECIAL DE PAÑALES DE ADULTOS!
Hoy queremos compartir con todos ustedes una gran noticia que nos llena de alegría y orgullo. La Cooperadora del Hospital de Quilmes ha realizado una entrega muy especial de pañales de adultos al sector de Clínica Médica, Sala 1.
Esta valiosa donación fue recibida con mucha emoción por la enfermera Camila, quien nos expresó su inmensa gratitud por este importante recurso.
Los pañales de adultos son fundamentales para el cuidado y la comodidad de nuestros pacientes. Ayudan a prevenir infecciones, mantener la higiene y proporcionar una mejor calidad de vida a quienes se encuentran en tratamiento. Además, alivian la carga de trabajo de nuestro dedicado personal de salud, permitiéndoles enfocar más tiempo en brindar atención médica de calidad.
La entrega fue realizada por un increíble equipo de la Cooperadora: ⚕️ Sandra Torres, Presidenta ⚕️ María Eugenia Ruiz, Vicepresidenta ⚕️ Alba Fernández, Directiva ⚕️ María Escobar, Directiva
¡Un enorme agradecimiento a ellas y a todos los que hacen posible estas acciones tan importantes! Su compromiso y dedicación hacen una gran diferencia en la vida de nuestros pacientes.
Seguimos trabajando juntos para construir un hospital cada vez mejor para nuestra comunidad. ¡Gracias a todos por su apoyo continuo! ❤️
#HospitalDeQuilmes #Cooperadora #Solidaridad #Salud #Cuidado #Donación #Agradecimiento #JuntosSomosMásFuertes
¡Hoy llevamos calidez y amor a los recién nacidos del hospital con nuestras batitas tejidas!
✨
Estamos muy emocionados de compartir con ustedes que hoy realizamos una gran entrega de batitas tejidas a los recién nacidos del hospital.
Gracias al increíble trabajo de nuestra querida socia Lucía Negri, quien no solo compró los tejidos, sino que también regaló su tiempo para asegurarse de que nuestros bebés estén bien abrigados. ¡Gracias, Lucía!
La entrega fue realizada por Sandra Torres, presidenta de la cooperadora, y María Eugenia Ruiz, nuestra vicepresidenta. También nos acompañaron Alba Fernández y María Escobar, miembros de la comisión. ⚕️⚕️
Los hermosos tejidos fueron recibidos por la enfermera Yesica Balbuena, quien se aseguró de que cada bebé recibiera una batita con mucho amor.
¡Gracias a todos por su dedicación y esfuerzo! Juntos, seguimos haciendo la diferencia. ❤️
#CooperadoraHospitalQuilmes #Solidaridad #AmorPorLosBebés #GraciasLucía #EquipoMaravilloso #JuntosSomosMásFuertes
Desde el año 2013, en la Fundación Pro Buenos Aires trabajamos con un enfoque principal en la articulación entre las Escuelas Secundarias Técnicas y las pequeñas y medianas empresas (pymes), con el objetivo de que los futuros egresados logren llevar adelante sus 200 horas de prácticas profesionalizantes en entornos laborales reales. De este modo, los estudiantes no solo cumplen con el programa educativo, sino que también obtienen su título y valiosa experiencia.
Programa Vinculando
Uno de nuestros logros más destacados es el programa Vinculando. Gracias a esta iniciativa, hemos logrado incluir una nueva especialidad en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 2 de Berazategui: la Tecnicatura en Energías Alternativas unica en la region. Actualmente, los alumnos están cursando el sexto año de la carrera, y en 2025 tendremos el orgullo de ver a los primeros 20 alumnos egresados con este título. Esta técnicatura es sumamente importante para la Industria local dado que los futuros profesionales tendran las competencias para lograr la optimizacion del uso de la energia e implementacion de nuevas técnologias que permitan bajar costos y optimizar procesos.
Colaboración y Entrevistas
Recientemente, nuestro Presidente, Facundo Galdós, conductor del programa Reporte Regional ( Creado en el año 2013 ) junto a Claudio Blanco, entrevistaron al Director Provincial de Educacion Tecnica Prof. Ricardo De Gisi, a Juan Tomas Profesor de Practicas del Politecnico de Berazategui, a la Profesora Denise Paris de la Escuela Secundaria Tecnica de la UNQ ( ESET UNQ) y a Laura Britos de la firma Asoleb SRL. En las mismas se destacó la importancia de que las empresas, cooperativas, comercios y ONG incorporen prácticas profesionalizantes y brinden a los alumnos la oportunidad de adquirir experiencia en un entorno laboral. También se habló sobre el crucial trabajo de articulación que llevamos adelante y la importancia de unir esfuerzos entre el sector público y privado para preparar a las nuevas generaciones para los trabajos del futuro. Las empresas están en una posición única para identificar oportunidades y transformar las posibilidades que ofrecemos a los jóvenes.
Compartimos las entrevistas !
Nuestro Compromiso
La Fundación Pro Buenos Aires trabaja incansablemente para mejorar nuestra región y las relaciones dentro de ella, optimizando los procesos de aprendizaje y creación de oportunidades. También nos enfocamos en la generación de nuevas empresas de base tecnológica, buscando siempre el progreso y el desarrollo sostenible.
¡Gracias por ser parte de esta misión y por apoyar nuestros esfuerzos para construir un futuro mejor para todos!