
Adecuacion de instalaciones en CABA
Iniciamos el 2023 readecuando las instalaciones de nuestra oficina en Piedras 113 piso 5 en CABA, durante la ultima semana de Marzo se modifico e identifico la imagen corporativa de la fundación.
Iniciamos el 2023 readecuando las instalaciones de nuestra oficina en Piedras 113 piso 5 en CABA, durante la ultima semana de Marzo se modifico e identifico la imagen corporativa de la fundación.
Desde Fundacion Pro Buenos Aires agradecemos al Ministerio de la Desarrollo Productivo de la Nacion por brindarnos la posibilidad de acceder a un Credito Fiscal Modalidad 5, con el cual conseguimos equiparnos y gracias al equipamiento estar en condiciones de asistir al INTI en su aniversario.
Nuestra institucion logro presentar durante el 2021 un proyecto ante el ministerio de desarrollo productivo de la nacion para acceder a Programa Credito Fiscal en su modalidad 5 ( Fortalecimiento Institucional ) mediante el mismo, las empresas Ergos S.A., Acropolis Cables S.A. y JLF Materiales Electricos S.A. estan invirtiendo en equipamiento para la institucion gracias al cual logramos durante este 2022 poner en valor el espacio fisico y tener la estructura operativa necesaria para brindar mas y mejores servicios a las pymesde la region. El Programa Credito Fiscal depende de la Direccion de Desarrollo de Capacidades Productivas (Directora, Maria Florencia Igesias) – Subsec de la Productividad y Desarrollo Regional PyME – Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nacion.
Por otra parte presentamos la solicitud ante el COPRET ( Consejo Provincial para la Educacion y el Trabajo ) para que alumnos de la Escuela de Educacion Tecnica Secundaria N 5, dependiente de la Direccion Provincial de Educacion Tecnica de la Provincia de Buenos Aires, realicen sus practicas profesionalizantes y desarrollen el proyecto de reforma edilicia en el espacio fisico que compartimos con FOCAVA en el Cruce de Florencio Varela, Berazategui. La especialidad que participo es Maestro Mayor de Obra a cargo de la profesora Marcela Crespo, y cabe destacar que se acerco con cuatro alumnas, futuras egresadas de la especialidad, mujeres, son quienes van a recibirse a finalizar el año de tecnica si logran cumplir con las 200 hs de practica en entorno productivo, este sistema se implemento en el año 2013 y nuestra institucion trabaja activamente para vincular a las 24 instituciones educativas que existen en la region con las pymes para que los alumnos cumplan este paso fundamental en su formacion profesional.
Con motivo de realizarse una campaña de limpieza en el Parque Pereyra Iraola, se llevo adelante una reunion entre los integrantes del Instituto Para la Mano dirigido por Miguel Cabañas, la Presidenta de FOCAVA Maria Eugenia Ruiz y el Presidente de la Fundación Facundo Galdos. El objetivo de la misma es aunar esfuerzos para acompañar al grupo de voluntarios en esta accion de responsabilidad social debido a que el parque es el pulmon de nuestra region económica.
¡Comprometete con la causa, enterate cómo ser parte!
Te compartimos algunas de las acciones ya realizadas:
*Qué necesitamos? Materiales y/o herramientas como bolsas de consorcio, guantes de látex y de trabajo, agua mineral para los voluntarios, el traslado de las herramientas y todo lo que se usará para el desarrollo de la jornada.
* Te interesa ser voluntario y participar? escribinos a info@probuenosaires.org y te vinculamos para que puedas ser parte !
*Cómo podes ayudar? Apelamos a tu solidaridad, debido a que para poder llevar a cabo estas actividades es necesario contar con un presupuesto de aproximadamente $250.000, para los elementos y traslado.
Existe la posibilidad de recibir donaciones económicas para todas las acciones del Instituto (que si lo deseas, en lugar de representar un gasto adicional, podrás deducir de ganancias, derivando hasta un 5% de lo correspondiente a Afip, a nosotros) o bien podes aportar insumos.
Algunas de las empresas que nos acompañan !
IsiKSonas, Tienda Silvi, En tu Piel, Cambalache, Algo Bonito, Mercería Hilda, Se. D, Electro Belgrano, Tus Deseos en Papel, Dale Vida, Biogreen, Pet Point, Arte M&V, Nails, Yamani, AlmaZen, Menú Star, Buenos Sabores, Noche y Día, Paladar, Granja la 52, Dulces Deseos, Ohana Moda
Agradecemos tu participación, y con la misma, nos comprometemos a difundir la imagen de tu empresa en todas nuestras acciones.
Consultanos vía mail a info@probuenosaires.org o por tel. al 5258 0226 de Lun a Vie de 9 a 17hs
Fundación Pro Buenos Aires solicito formalmente la aprobación de la Unidad de Vinculación Tecnológica ( UVT ) con el objetivo de acercar a las pymes de la región las posibilidades de financiamiento que el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación brindan a través de sus ventanillas abiertas FONTAR . Luego de ser evaluada nuestra presentación el organismo se expidió favorablemente, compartimos la resolución recibida el 15 de Junio de 2021.
Agradecemos a las empresas que decidieron apoyar este proyecto !
El 18 de Junio desde las 16,3 vamos a realizar una presentación por Zoom junto al Presidente de la Agencia I+D+i Lic. Fernando Peirano y al responsable de Fontar Alejandro Primbas quienes van a explicar las ventanillas vigentes y la manera de aplicar a cada una de ellas. Por otro lado el Director ejecutivo de Vintecar 4.0 Lic. Fabian Ruocco nos va a realizar una presentación sobre la manera de articular que se propone la plataforma, a la cual la UVT de nuestra fundación se adhirió en el proceso de creación .Además contaremos con la presencia del pionero de la Ley de Vinculación Tecnológica Argentina, el Lic. Conrado González, que ahora impulsa este Polo Tecnológico Virtual con visión Federal”
Próxima Encadenar, negocios en ronda 25 de Junio con Zoom del Ministerio de Defensa de la Nación área Desarrollo de proveedores, cierre de inscripción 18 de Junio. Inscribite ACA