( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org
La UNDAV será sede de la IV Jornada Federal por el Día de la Vinculación Tecnológica de VINTECAR 4.0

La UNDAV será sede de la IV Jornada Federal por el Día de la Vinculación Tecnológica de VINTECAR 4.0

Nuestra Fundación Pro Buenos Aires invita como integrante de Vintecar 4.0 a la jornada en la UNDAV por el dia de la Vinculacion Técnologica.

Una celebración del conocimiento como puente entre territorios, saberes y futuros posibles. Con la mirada puesta en el futuro y los pies firmes en el territorio, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y la Plataforma VINTECAR 4.0 invitan a participar de la IV Jornada Federal por el Día de la Vinculación Tecnológica, que se realizará el próximo martes 4 de junio en formato híbrido (presencial y virtual), bajo el lema: “Un puente entre lo virtual y lo territorial”.

El encuentro, que tendrá lugar de 09:30 a 14:00 hs en la sede de la UNDAV (Mario Bravo 1460, Piñeyro, Avellaneda), forma parte de una agenda federal que convoca a universidades, organismos públicos, pymes, cooperativas y actores sociales a compartir experiencias, desafíos y estrategias vinculadas a la innovación tecnológica con sentido social.

La jornada se enmarca en la conmemoración del Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, en homenaje al pensador y tecnólogo Jorge Alberto Sabato, impulsor de una mirada profundamente latinoamericana y humanista sobre la ciencia y la tecnología, entendidas como herramientas para el desarrollo soberano y la justicia social.

En palabras de los organizadores, “este 4 de junio volvemos a encontrarnos para seguir construyendo comunidad desde el conocimiento. La vinculación tecnológica no es solo transferencia: es encuentro, es diálogo, es compromiso con el presente y con las generaciones que vienen”.

La propuesta incluye charlas, espacios de intercambio y actividades participativas donde se pondrán en común experiencias de articulación entre el sistema científico-tecnológico y los distintos territorios, con foco en el impacto real de las políticas de innovación en la vida de las personas.

 

 

Impulsamos la economía circular en Berazategui, Florencio Varela y Quilmes: ¡Sumate al cambio!

Impulsamos la economía circular en Berazategui, Florencio Varela y Quilmes: ¡Sumate al cambio!

En la Fundación Pro Buenos Aires, creemos en el poder de la colaboración para construir un futuro más sostenible. Por eso, estamos orgullosos de anunciar nuestro nuevo convenio de colaboración con la Cooperativa de Trabajo PlanificarSEH, una alianza estratégica para promover la economía circular en la región económica compuesta por Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.

Este convenio tiene como objetivo fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos, fomentar el reciclado de plásticos y RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) y generar empleo verde calificado en la comunidad. Pero no lo hacemos solos: necesitamos el apoyo de tres actores clave para lograrlo.


1. Grandes Empresas:

¿Sos parte de una gran empresa y querés contribuir al desarrollo sostenible de la región? Este es tu momento. Con tu apoyo, podremos:

  • Implementar proyectos de economía circular que reduzcan el impacto ambiental.
  • Brindar herramientas y capacitaciones a cooperativas para mejorar la gestión de residuos.
  • Cumplir con los objetivos de las resoluciones 317/20, 269/19 y 190/24 del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, que promueven la responsabilidad extendida del productor en la gestión de residuos.

Tu empresa puede ser un agente de cambio en la región. ¡Sumate a esta iniciativa y demostrá tu compromiso con el medio ambiente y la comunidad!


2. Cooperativas:

Si formás parte de una cooperativa que trabaja en el reciclado de plásticos y RAEE, esta es una oportunidad para crecer y fortalecer tu impacto. Juntos, podemos:

  • Acceder a capacitaciones y tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia en la gestión de residuos.
  • Incorporar formación especializada para el tratamiento apropiado de diferentes plásticos utilizados en productos eléctricos y electrónicos, gracias a la experiencia de PlanificarSEH.
  • Participar en proyectos piloto de economía circular que generen empleo y beneficien a la comunidad.
  • Establecer alianzas con grandes empresas y actores clave para ampliar tu alcance.

¡Trabajemos juntos para transformar los residuos en recursos y construir un futuro más sostenible!


3. Vecinos de Barrios Cerrados, Grandes Generadores y Parques Industriales:

Las resoluciones 317/20, 269/19 y 190/24 del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires establecen la responsabilidad de los generadores de residuos en su correcta gestión. Si vivís en un barrio cerrado o trabajás con Residuos Industriales no Especiales en un parque industrial, tu participación es clave. Con tu ayuda, podemos:

  • Implementar sistemas de separación en origen para facilitar el reciclado de plásticos y RAEE.
  • Promover la concientización ambiental en tu comunidad.
  • Contribuir a la creación de empleo verde calificado a través de la economía circular.

Pequeñas acciones generan grandes cambios. ¡Sumate a esta iniciativa y sé parte de la solución!


¿Cómo sumarte?

Contactanos llamando de lunes a viernes de 9 a 13 hs al telefono 5258-0226 o por mail a info@probuenosaires.org


Juntos por un futuro sostenible

En la Fundación Pro Buenos Aires, estamos convencidos de que la colaboración entre empresas, cooperativas y vecinos es la clave para impulsar la economía circular y construir una región más sostenible.

¡Sumate a esta iniciativa y ayudanos a transformar los residuos en oportunidades!

Taller Asoleb – gestión organizacional

Taller Asoleb – gestión organizacional

Agradecemos al equipo de Asoleb consulting + outsorcing por brindarnos este valioso taller sobre ¨Mas ganancias menos Kaos ¨ puntapie inicial hacia la formacion de pymes exitosas con mejores resultados organizacioneles y economicos. Invitamos a que puedan ver la repeticion y sumarse a los proximos talleres enviando un mail a info@probuenosaires.org o llamando telefonicamete de lunes a viernes de 9 a 13 hs al 5258-0226.

✨ Así fue nuestro Taller: «Pequeños Cambios, Grandes Impactos en tu Gestión» ✨

En nuestra reciente charla en Pro Buenos Aires, compartimos herramientas clave para optimizar la gestión empresarial con pequeños cambios que generan grandes mejoras.

¿De qué hablamos?
✔️ Cómo identificar los principales desafíos que afectan la rentabilidad y eficiencia.
✔️ La importancia de procesos claros para evitar re-trabajos y pérdidas.
✔️ Estrategias de liderazgo para equipos más autónomos y comprometidos.
✔️ Cómo implementar indicadores y tableros de control para medir resultados.
✔️ La filosofía de mejora continua como clave para el crecimiento sostenible.

Reflexionamos sobre cómo cada ajuste, por mínimo que parezca, puede generar impactos positivos en la productividad y el orden organizacional. Porque lo que no se mide, no se mejora.

Fue un espacio enriquecedor de intercambio y aprendizaje, donde empresarios y emprendedores compartieron sus desafíos y encontraron soluciones prácticas para aplicarlas de inmediato.

Agradecemos a todos los que participaron y esperamos seguir aportando herramientas para la gestión efectiva de sus negocios. ¡Nos vemos en la próxima!

#GestiónEmpresarial #MejoraContinua #Estrategia #Liderazgo #EmpresasPyme #RRHH

Sello del Buen Diseño

Sello del Buen Diseño

Abrió la convocatoria a la 13 edición del SELLO DE BUEN DISEÑO ARGENTINO, distinción oficial a los productos que se destacan por su innovación, propuesta de diseño y aporte al desarrollo productivo del país. Nuclea lo que genera Argentina con más valor agregado de todos los sectores y lo promueve nacional e internacionalmente.
Inscripción: https://www.argentina.gob.ar/servicio/obtener-el-sello-de-buen-diseno-argentino
Más info: sbd.produccion.gob.ar  

Desde Fundacion Pro Buenos Aires contamos con una Unidad de Vinculacion Tecnologica mediante la cual asistimos a cooperativas, emprendedores y pymes en la formulacion y presentacion de proyectos. Contactanos llamando de Lunes a Viernes de 9 a 16 hs al telefono 5258-0226 o por mail a info@probuenosaires.org

 

Financiamiento Verde – CFI

Financiamiento Verde – CFI

Desde la Fundación Pro Buenos Aires en conjunto con la Camara de Empresarios Bonaerenses para el Fortalecimiento de las cadenas de valor ( FOCAVA ) y la Confederacion economica de la Provincia de Buenos Aires ( CEPBA ) asistimos a pymes industriales en el proceso de trasnformacion en el uso de la energia, compartimos la convocatoria existente desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a proyectos  para incentivar el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos, la transformación de la matriz energética hacia fuentes limpias, la reducción de la huella de carbono de las actividades productivas y la reducción de los riesgos climáticos físicos.

Por informes enviar mail a info@probuenosaires.org o llamar de lunes a viernes de 9 a 16 hs al 5258-0226

Monto Hasta $ 120 Millones

Porcentaje Hasta 80% de la inversión

Plazos 

Hasta 48 meses (60 para proyectos de sistemas de energías renovables) y hasta 6 meses de gracia

Plazos a determinar en función de la actividad y el tipo de inversión a realizar.
Los meses de gracia están incluidos en el plazo total. La gracia es sobre el capital.

Tasas

Tasa Variable Nominal Anual
Préstamos de más de $ 1 millón al 19-09-2024 * : 25.55%

* 50% de la Tasa compensatoria variable activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales

Préstamos de menos de $1 Millón al 19-09-2024 ** : 12.77%

** 50% de la Tasa compensatoria variable activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales, bonificada al 50%

Destino

Riego y Eficiencia Hídrica

  • Equipos de riego tecnificado (goteo, aspersión microaspersión, pívot y avance frontal)
  • Obras complementarias
  • Construcción y arreglo de perforaciones
  • Disponibilidad hídrica para ganado

Energías renovables

  • Equipos de generación solar
  • Equipos de generación eólica
  • Sistemas Off y On Grid
  • Otros componentes requeridos para la instalación
  • Obras complementarias

Acciones Sustentables en Actividades Productivas

  • Economía circular
  • Gestión de residuos
  • Sistemas térmicos
  • Buenas prácticas ambientales
  • Infraestructura, tecnología o maquinaria para mejora de la gestión ambiental

Eficiencia Energética

  • Infraestructura, tecnología o maquinaria para mejora de la eficiencia energética

 

Participación de la Fundación en el Lanzamiento del Libro «Transformación Pública Digital en Latinoamérica II»

Participación de la Fundación en el Lanzamiento del Libro «Transformación Pública Digital en Latinoamérica II»

Nuestro presidente participó activamente en el evento de lanzamiento del libro «Transformación Pública Digital en Latinoamérica II», llevado a cabo en el GovTech Center de CEDyAT. Este importante evento reunió a especialistas de 16 países de la región, quienes compartieron conocimientos y estrategias sobre la transformación digital en el sector público y estan disponibles en el libro.

La participación de la Fundación Pro Buenos Aires en este evento se enmarca dentro de nuestra colaboración continua con CEDyAT. Juntos, trabajamos para abordar y resolver problemáticas concretas en los ámbitos productivos, utilizando inteligencia artificial aplicada a la gestión y administración de datos en procesos industriales, gestión de ventas B2B, y selección de personal.

Este evento no solo resalta nuestro compromiso con el progreso tecnológico, sino que también refuerza nuestra misión de integrar soluciones innovadoras que impulsen la eficiencia y eficacia en la gestión de organizaciones productivas. Estamos convencidos de que la inteligencia artificial es una herramienta clave para enfrentar los retos actuales y futuros en estos campos.

Agradecemos profundamente la oportunidad de formar parte de estas actividades tan enriquecedoras y significativas. La integración en este tipo de iniciativas nos permite seguir creciendo y contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico y tecnológico de nuestra región.

Seguiremos trabajando arduamente para mantenernos a la vanguardia de la innovación, siempre enfocados en crear un impacto positivo para nuestras comunidades y el sector productivo en general.