En el marco de nuestro programa Vinculando, se llevó a cabo la primera reunión del año 2025 con la firma Coardel S.A., con el objetivo de establecer un convenio que permita a los futuros egresados técnicos realizar sus 200 horas de prácticas profesionalizantes en la empresa. Este encuentro contó con la participación de profesores de diferentes escuelas técnicas, quienes trabajaron en conjunto con representantes de la empresa para generar el acuerdo correspondiente con el COPRET (Consejo Provincial para la Educación y el Trabajo).
Desde la Fundación Pro Buenos Aires, brindamos el espacio y las herramientas necesarias para que los alumnos puedan cumplir con sus 200 horas de prácticas obligatorias, un requisito fundamental para obtener su título de Técnico. A través del programa Vinculando, facilitamos la conexión entre las escuelas técnicas y el sector productivo, promoviendo la formación de los estudiantes en entornos reales de trabajo y fortaleciendo sus capacidades para su futura inserción laboral.
Durante la Reunión Vinculando Coardel, se estableció una colaboración entre las escuelas técnicas y la empresa Coardel S.A., representada por César Donarini. El objetivo principal es coordinar prácticas profesionales para estudiantes en áreas como programación CNC y herramentales, dado que la empresa, dedicada a la fabricación de piezas de plástico y caucho, busca integrar jóvenes talentos en sus procesos productivos.
Se discutió una propuesta para que dos estudiantes por turno trabajen dos veces por semana durante dos meses, con especial énfasis en la seguridad y la supervisión adecuada. Además, se propuso realizar visitas a la planta de Coardel para facilitar la logística y garantizar que los estudiantes se familiaricen con el entorno de trabajo.
El encuentro concluyó con el acuerdo de una próxima reunión, programada para el martes a las 10:30, donde se recibirán propuestas de las escuelas para avanzar en la implementación del plan de prácticas.
Es importante destacar que la Dirección Provincial de Educación Técnica y el Ministerio de Educación de la Provincia cubren a cada alumno con un seguro obligatorio que incluye protección contra accidentes laborales y durante el traslado hacia el lugar de las prácticas. Por su parte, la empresa debe garantizar:
- Los elementos de seguridad necesarios para el desarrollo de las actividades.
- Un tutor designado que brindará formación y acompañamiento a los alumnos en las tareas asignadas dentro de la planta industrial.
Liderazgo y participación
De parte de la Fundación Pro Buenos Aires, participaron Leila Yamila Galdós Frank y Florencia Vega, quienes lideraron el encuentro e invitaron a los docentes a conocer a los integrantes de la empresa. Este espacio permitió estrechar vínculos entre los actores clave y sentar las bases para una colaboración fructífera en beneficio de los estudiantes.
Impacto del programa Vinculando
El programa Vinculando es una iniciativa fundamental de la Fundación Pro Buenos Aires, que busca:
- Facilitar la inserción laboral de los estudiantes a través de experiencias prácticas en empresas. Trabajamos para los futuros egresados de 25 escuelas tecnicas en la region de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes ( 1250 alumnos por año aproximadamente )
- Fortalecer el vínculo entre el sistema educativo y el sector productivo. Fomentando la creacion de nuevas tecnicaturas y la implementacion de las existentes en nuestra region, en busqueda de que el sistema sea mas eficiente basandonos en las necesidades planteadas por las empresas participantes del programa.
- Promover el desarrollo de habilidades técnicas y blandas en los futuros egresados.
- Gracias al convenio con Amia somos Oficina de Empleo del Servicio de Empleo y fomentamos que los futuros egresados ingresen sus cv en el sistema para luego poder generar sus vinclos laborales al finalizar sus estudios.
Agradecemos a Coardel S.A., representada por César Donarini, por su compromiso con la educación técnica y a los docentes y representantes de las escuelas por su participación activa en este proceso. También extendemos nuestro reconocimiento al COPRET, a la Dirección Provincial de Educación Técnica y al Ministerio de Educación de la Provincia por su apoyo constante en la implementación de estas iniciativas.
Si querés conocer más sobre nuestras iniciativas y ser parte de proyectos que transforman la región, visitá nuestra página web y redes sociales:
¡Juntos seguimos trabajando por una región más inclusiva, innovadora y sostenible!