Cultura, juventud y trabajo se unen en una celebración del cine independiente
Renovamos nuestro compromiso con el arte y la cultura acompañando la tercera edición del Festival de Cine de Barracas, que se realizará del 29 al 31 de octubre en la Comuna 4 (Barracas, La Boca, Pompeya y Parque Patricios). Bajo el lema «Jóvenes y Trabajo», este año el festival suma competencias internacionales, charlas con destacados cineastas y proyecciones gratuitas para toda la comunidad.
Un festival que crece
Desde su primera edición en 2021, el festival ha consolidado su rol como plataforma para el cine independiente y como puente entre los creadores audiovisuales y los vecinos de los barrios. En esta edición, se recibieron 129 proyectos (119 vía FESTHOME y 10 por correo) que competirán en cinco categorías:
-
Mejor Largometraje Nacional e Internacional.
-
Mejor Cortometraje Nacional e Internacional.
-
Mejor Cortometraje Estudiantil.
Las proyecciones se realizarán en el Central Park de Barracas (California 2000), con tres funciones diarias (14, 17 y 20 hs), y en espacios culturales como Sociedad Luz, Caledonia y La Flor de Barracas. La entrada es libre y gratuita, al igual que las inscripciones para estudiantes de cine y secundarias.
Películas invitadas:
-
El Jockey (Luis Ortega).
-
Cartero (Emiliano Serra).
-
El Escuerzo (Augusto Sinay).
Cada proyección incluirá charlas con directores, actores o técnicos, acercando el proceso creativo a los asistentes.
Como parte de nuestra misión de promover la inclusión y el desarrollo cultural, apoyamos este festival que:
-
Vincula a escuelas técnicas y artísticas (como la Manuel Belgrano, cuyos alumnos crearán las estatuillas de los premios).
-
Fomenta la formación audiovisual en jóvenes, con talleres y proyecciones en colegios.
-
Articula con instituciones como el INCAA y el Gobierno de la Ciudad, garantizando calidad y alcance.
Invitamos a productores, emprendedores culturales y organizaciones a colaborar con este proyecto para seguir fortaleciendo el cine independiente y las oportunidades para los jóvenes.
«Creemos en el poder transformador del cine para construir comunidades más inclusivas y creativas. ¡Los esperamos!»