En el marco de la Feria Internacional del Libro, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) junto a Ticmas está llevando adelante el Seminario sobre Educación, Trabajo y Futuro Productivo, un espacio de análisis y proyección que convoca a referentes de los sectores público, privado y académico para reflexionar sobre los desafíos del sistema educativo frente a un mundo laboral en constante transformación.
Durante la primera jornada, realizada el jueves 8 de mayo, se abordaron temas clave como la inclusión digital, la formación para el empleo, la inteligencia artificial en el aula y el rol de la educación en el desarrollo productivo del país. Participaron autoridades como Andrés Delich (OEI), Ignacio Torres (Gobernador de Chubut), Gerardo Martínez (UOCRA) y Federico Mora (Educación Paraguay), entre otros.
Hoy a las 15 hs: segunda jornada con referentes clave
Este viernes 9 de mayo a las 15:00 hs en el Auditorio Ticmas, se desarrollará la segunda jornada del seminario, con la participación destacada de tres referentes que se suman al panel:
-
Mario Oporto, ex Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires
-
Ricardo Luis De Gisi, Director Provincial de Educación Técnica de la Provincia de Buenos Aires
-
Diego Badaloni, Director del Grupo Andesmar
El panel abordará la planificación estratégica en educación técnica, el vínculo entre formación y desarrollo productivo, y el papel de las industrias del transporte y la logística en la generación de empleo.
Con iniciativas como este seminario, la OEI refuerza su compromiso con la integración entre educación, tecnología y empleo, fomentando espacios de diálogo entre actores clave para construir una visión compartida del futuro productivo de la región.