( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org

En el año 2012 luego del lanzamiento de las Practicas profesionalizantes en las instalaciones del Club Ducilo de Berazategui, el objetivo que nos trazamos fue vincular a las 25 escuelas técnicas de la región económica comprendida por los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes con la mayor cantidad de pymes posibles, en ese sentido planificamos el proyecto del ¨Mapa Productivo Regional¨  en el mismo consta de :

a – las escuelas técnicas geolocalizadas con la explicación de que especialidad formativa tiene

b – las empresas clasificadas por proceso productivo

Este mapa se actualiza diariamente para poder llevar un registro de las modificaciones y poder asistir todos los años a los mas de 60 docentes de practicas y que los mismos logren vincularse con las empresas mas cercanas y de este modo que los alumnos realicen las 200 horas de practica en una empresa pyme.

Gracias a este trabajo logramos proponer la creacion de la tecnicatura sobre energias renovables en la Tecnica 2 de Berazategui, esto es por la comprension productiva en esa region y la necesidad de las empresas que rodean a la escuela.

El Profesor Hugo Mazzola Secretario de Educacion del Municipio de Berazategui durante la presentación del programa de practicas en el 2012

En el año 2013 realizamos presentaciones en varias técnicas de la región buscando que los docentes de practicas y los alumnos a egresar de la escuela logren entender como esta compuesto el entramado productivo que los rodea.

Facundo Galdós durante la presentación en la EETP n 2 de Berazategui 2013

En el año 2015 se firma el convenio VINCULANDO con la Dirección provincial de ETP gracias a la interaccion de Daniel Taverna  y la firma del Director de ETP Gerardo Marchesini.

En el 2016 se refrendo con la firma de todos los directores de las escuelas técnicas de la región el convenio VINCULANDO en las instalaciones del IMPA en Quilmes

Luego de varios años de presentaciones en diferentes escuelas técnicas, durante el año 2019 se decidió capacitar a los docentes de practicas para que participen de las rondas de negocios Encadenar, y de este modo acelerar el proceso de vinculación permitiendo que las mismas se den de alta en la plataforma como una empresa mas y que elijan reuniones para explicarle a los empresarios presentes las virtudes de que el alumno realice la practica en la empresa.

Docentes luego de la capacitación en las instalaciones de FOCAVA del Cruce de Florencio Varela, participo la Secretaria de Educacion de Florencio Varela Prof. Andrea Digiobanni

Durante el 2019 presentamos gracias a una articulación con las mesas del COPRET, junto a CGT Regional con uno de sus Secretarios generales  Andres Nikitiuk (AOT), varias propuestas para modificar especialidades en diferentes escuelas técnicas de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes. Y logramos que se incluya a la Fundacion Pro Buenos Aires para que presente proyectos regionales de impacto social, con los mismos buscamos que los alumnos de las diferentes escuelas articulen entre si y participen realizando sus practicas profesionalizantes en nuevos emprendimientos productivos de gran porte o proyectos que involucren a varios actores, incluyendo universidades con el fin de que se logre la innovación en todos los procesos,  en busca de lograr que la región crezca inteligentemente y que todos tomemos consciencia de lo importante de articular lo publico y lo privado, generando resultados positivos para la sociedad toda. De los proyectos que se están materializando se desprenden los posibles emprendedores que, gracias a la incubadora que FOCAVA tiene homologada con el Ministerio de Producción de la Nación, seran presentados al ministerio para su financiamiento y o con un grupo de empresas que invierten en las instituciones se financia para que logre tener exito y de este modo, completar cada una de las cadenas de valor de esta importante region economica.

Compartimos el Video donde el Profesor Gerardo Marchesinni explica antes de las elecciones de 2019 la situación de la Educación Técnica y en medio del mismo destaca el trabajo que se realizo junto al actual presidente de la fundación Facundo Galdós

Durante el 2020 nuestra planificación es profundizar el trabajo sobre el mapa, y lograr que se materialicen los proyectos que venimos organizando en este periodo. Con este objetivo es que nuestro presidente Facundo Galdos, junto a la Presidenta de FOCAVA Maria Eugenia Ruiz mantuvieron una extensa reunión con el Presidente del INTI, Ruben Geneyro, el Gerente de Servicios Industriales Mario Sosa y el Asesor de la Gerencia Operativa de Servicios Industriales Claudio Caparrino, el fin de la misma es incorporar  mejora continua aplicando junto a la Dirección de Técnicas de la Provincia de Buenos Aires la metodología en las 25 Escuelas Técnicas de la región formando formadores en conjunto con las dos universidades la UNAJ y la UNQUI con el principal objetivo de que la region logre conformarse en Region de Mejora Continua e Innovacion. De este modo el proceso inicia en educacion y se traslada directamente a las 3.300 pymes industriales buscando que se fortalezca el vinculo y que la mejora continua sea la cultura de los tres municipios.

El año 2020, a raiz de la pandemia COVID 19, iniciamos las acciones para lograr Region Kaizen con una serie de seminarios de manera virtual donde buscamos sensibilizar a los diferentes actores de la sociedad en el metodo Kaizen.

Seminario con Docentes de educación técnica de la región con autoridades de educación de la región, del COPRET, la Direccion de ETP

Presentación INTI

Seminario Kaizen para empresas PYMEs

26-10-2021 – Nuestro presidente participa de la Reunión de COPRET en las instalaciones de LCV dentro del PITEC,  Florencio Varela, se charla sobre el Mapa Productivo Regional y el trabajo de vinculación entre la producción (cada Cadena de valor) y la educación técnica .