En el marco de nuestro programa Centro Tecnológico 4.0, y gracias al generoso apoyo de JLF Materiales Eléctricos S.A., la Fundación Pro Buenos Aires llevó a cabo el servicio de medición de Factor de Potencia en tres importantes industrias de Florencio Varela: Fibran Sur SRL, Plásticos Lires SRL y Lires Hermanos Reciclados SRL.
El dinero recaudado a través de este servicio fue donado por JLF Materiales Eléctricos S.A. a la Fundación, permitiéndonos continuar con nuestras iniciativas de alto impacto social y comunitario. Este gesto refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial.
Los fondos recaudados a través de este servicio tienen un valor social invaluable, ya que nos permiten financiar proyectos que benefician directamente a la comunidad. Con estos aportes, hemos logrado:
- Fortalecer el programa Vinculando, facilitando que más estudiantes de escuelas técnicas realicen sus 200 horas de prácticas profesionalizantes en empresas de la región.
- Impulsar el programa Encadenar, Negocios en Ronda, promoviendo la creación de redes comerciales y oportunidades de negocio para PyMEs y emprendedores.
- Ampliar las capacitaciones del Centro Tecnológico 4.0, brindando herramientas tecnológicas y digitales a empresas y jóvenes para mejorar su competitividad.
- Sostener Radio Empresaria, un espacio de difusión de conocimiento y buenas prácticas que fomenta la sostenibilidad y la innovación en el sector productivo.
Desde la Fundación Pro Buenos Aires, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a:
- Fibran Sur SRL, Plásticos Lires SRL y Lires Hermanos Reciclados SRL por confiar en nuestro servicio y apoyar nuestro proyecto solidario.
- JLF Materiales Eléctricos S.A. por su invaluable contribución y por elegir donar los fondos recaudados a nuestra institución.
Invitamos a más empresas a sumarse a esta iniciativa, eligiendo nuestros servicios y contribuyendo así al desarrollo de proyectos que generan un impacto positivo en la comunidad. Cada aporte representa una oportunidad para:
- Mejorar la eficiencia energética de sus empresas.
- Apoyar la educación y la formación técnica de jóvenes.
- Fomentar el crecimiento de PyMEs y emprendedores.
- Promover la sostenibilidad y la innovación en la región.
Sobre el programa Centro Tecnológico 4.0
El programa Centro Tecnológico 4.0 tiene como objetivo impulsar la transformación digital y la adopción de tecnologías avanzadas en el sector productivo. A través de servicios como la medición de Factor de Potencia, buscamos mejorar la eficiencia energética de las empresas y promover prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a la comunidad.