( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org

Tuvimos el honor de participar en el reciente Encuentro Empresarial Argentina-Israel 2024, un evento clave para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambas naciones. La Vicepresidenta, María Eugenia Ruiz ( presidente de FOCAVA), y el Presidente, Facundo Galdós, representaron a la fundación en esta importante cita, organizada por la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) y la Embajada de Israel en Argentina.

Con la presencia del Presidente de la Nación, Javier Milei, el encuentro destacó el fortalecimiento de los vínculos comerciales, culturales y científico-tecnológicos entre Argentina e Israel. En su discurso, Mario Montoto, presidente de la CCAI, brindó una mención especial al programa «Encadenar, negocios en ronda», una iniciativa llevada a cabo en conjunto con la Fundación Pro Buenos Aires, Amia Servicio de Empleo, y FOCAVA en las instalaciones de la AMIA el pasado 12 de septiembre, con apoyo de la Confederacion Economica de la Provincia de Buenos Aires e InvestBA. Este reconocimiento resalta el compromiso compartido de ambas entidades por impulsar el desarrollo económico y empresarial en la región.

El evento también fue un espacio para la entrega de varios premios que celebran la cooperación entre ambos países. Se otorgaron los Israel Trade Awards, que reconocen a las empresas líderes en exportaciones e importaciones. Los galardonados fueron Verisure Argentina y Compañía Bernal. Asimismo, a través del Israel Leadership Award, se reconoció a personalidades y organizaciones destacadas por su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, entre los que se encuentran Alfredo Daverede, la empresa INNOVID, Carlota Durst de Meta (BIND), y el JAE3 (Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios).

Por último, se entregó el Israel Innovation Award 2024, un premio que tiene como objetivo identificar proyectos innovadores y fortalecer la cooperación tecnológica. La startup ganadora fue Wiagro, reconocida por sus avances en tecnologías IoT y satelitales para monitorear la calidad de granos en tiempo real, evitando el desperdicio de alimentos.

La Fundación Pro Buenos Aires agradece la oportunidad de participar en este significativo evento y reitera su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el desarrollo económico sostenible.