En la Fundación Pro Buenos Aires, entendemos que el verdadero potencial de nuestra región reside en su gente. Las PyMEs son el motor económico y social de los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes, y su sostenibilidad depende de dos pilares fundamentales: el bienestar de sus equipos y la competitividad de sus estrategias comerciales.
Por ello, y en línea con nuestra misión de impulsar el desarrollo sostenible a través de la colaboración, lanzamos Pymes Saludables. Un programa integral diseñado para acompañar a las empresas en el fortalecimiento de su capital humano y sus capacidades de gestión, reconociendo que una empresa saludable es una empresa productiva, innovadora y resiliente.
¿Qué es el Programa Pymes Saludables?
Pymes Saludables es un programa de acompañamiento intensivo que aborda dos ejes críticos para el éxito de las empresas en la economía actual:
- Salud Corporal y Bienestar Integral: Mejorar la calidad de vida de los integrantes de las PyMEs, desde los líderes hasta los colaboradores.
- Habilidades Blandas y Gestión de Ventas B2B: Potenciar las capacidades comerciales y de liderazgo para impulsar el crecimiento y la construcción de relaciones comerciales duraderas.
Este programa nace de la convicción de que la salud de las personas y la salud del negocio son dos caras de la misma moneda.
Nuestro Modelo de Articulación: La Fuerza de la Red
Al igual que en nuestro programa Vinculando, creemos en el poder de la sinergia. Para ejecutar Pymes Saludables, hemos unido a los mejores especialistas:
-
Eje 1: Salud Corporal – Aliado Estratégico: IIDCA (Instituto Internacional del Deporte y las Ciencias Aplicadas)
El IIDCA brindará su expertise para implementar:
• Evaluaciones Diagnósticas: Chequeos básicos de salud y evaluación de entornos laborales (ergonomía).
• Charlas y Talleres Prácticos: Nutrición en el ámbito laboral, manejo del estrés, pausas activas y prevención de lesiones.
• Plan de Bienestar Personalizado: Asesoramiento para implementar hábitos saludables dentro de la cultura de la empresa.
• Plan de Activación Fitness in-company: Entrenamiento por grupos reducidos y personalizado por corto tiempo para combatir el sedentarismo laboral. -
Eje 2: Habilidades Blandas y Ventas B2B – Aliado Estratégico: Fundación Argennova
Con su foco en el liderazgo con valores, la Fundación Argennova será responsable de:
- Capacitación en Habilidades Blandas: Comunicación efectiva, trabajo en equipo, inteligencia emocional y resolución de conflictos.
- Formación en Liderazgo con Valores: Desarrollo de líderes inspiradores que fomenten entornos de trabajo positivos y de alto rendimiento.
- Gestión de Ventas B2B: Técnicas avanzadas para entender el ciclo de ventas complejas, gestionar objeciones y construir relaciones de confianza a largo plazo con clientes empresariales.
Beneficios para las PyMEs
Al participar en Pymes Saludables, su empresa accede a:
- Mayor Productividad y Reducción del Ausentismo: Equipos más sanos y motivados son más eficientes.
- Fortalecimiento del Clima Laboral: Mejora en la comunicación, cohesión del equipo y sentido de pertenencia.
- Líderes Más Efectivos: Formación de mandos medios y altos con capacidad para guiar equipos y gestionar el talento.
- Herramientas Concretas para Vender Más y Mejor: Metodologías probadas para aumentar el cierre de ventas en el segmento B2B.
- Diferenciación Competitiva: Empresas que invierten en su gente se posicionan como empleadores y socios de preferencia.
- Red de Contención y Acompañamiento: Acceso a una red de especialistas en salud y management para consultas y seguimiento.
Metodología de Implementación
Nuestro modelo se basa en la mejora continua y la adaptación a cada empresa:
- Diagnóstico Inicial: Evaluación de necesidades específicas en salud y gestión comercial.
- Plan de Trabajo Personalizado: Diseño de un itinerario de talleres, charlas y asesorías para la empresa.
- Ejecución Intensiva: Implementación de las actividades en las instalaciones de la empresa o en nuestros centros en Berazategui.
- Seguimiento y Medición: Análisis de indicadores claves (ej. clima laboral, desempeño comercial) para evaluar el impacto y realizar ajustes.
¡Sumate a Pymes Saludables!
¿Por qué Participar?
Porque el activo más importante de su empresa son las personas que la conforman. Invertir en su bienestar y en su desarrollo profesional no es un gasto, es la estrategia más inteligente para asegurar el crecimiento sostenible y construir una organización fuerte, saludable y preparada para los desafíos del futuro.
¿Cómo Participar?
El proceso es sencillo y comienza con un primer contacto:
- Registro: Complete el formulario de interés para contarnos sobre su empresa.
- Diagnóstico Sin Cargo: Realizaremos una primera reunión para identificar sus desafíos y objetivos.
- Propuesta a Medida: Elaboraremos un plan de trabajo conjunto con IIDCA y Fundación Argennova.
Compromiso de la Fundación Pro Buenos Aires
Nos comprometemos a ser su partner estratégico en este camino, articulando el conocimiento de nuestros aliados y nuestra red de más de 3.300 PyMEs para generar un ecosistema donde las empresas no solo crezcan, sino que prosperen con salud y valores.