( 011) 5258-0226 info@probuenosaires.org

Después de nuestra reunión con la empresa Loma Negra, donde el equipo de la Fundación Pro Buenos Aires compartió las tareas que realizamos a través de nuestros cuatro programas: Encadenar, Negocios en Ronda, Vinculando y Centro Tecnológico 4.0, así como Radio Empresaria, nos sentimos inspirados por el impacto que generamos en nuestra comunidad. Durante este encuentro, pudimos reconocer la relevancia de contar con la alianza firmada con AMIA, que nos ha permitido expandir el servicio de empleo en la región sur del Gran Buenos Aires.

Si estas buscando colaboradores para el verano, te invitamos a que nos contactes llamando al 5258-0226 o por mail a nfo@probuenosaires.org y con gusto te asistimos con este nuevo servicio de la Oficina de Empleo Amia en GBA Sur.

En estas reuniones con grandes empresas, buscamos generar alianzas que fortalezcan nuestro compromiso y nos permitan seguir creciendo, al igual que lo hacemos diariamente con las pymes, cooperativas y ONG de nuestra región y otras que eligen acompañarnos. Esta sinergia es fundamental para multiplicar el impacto de nuestro trabajo, tal como lo demuestran otras organizaciones que han transformado realidades mediante la colaboración.

Gracias a Vinculando, estamos invitando a los egresados de las 25 escuelas técnicas de nuestra región económica a cargar su currículum en la plataforma de AMIA. Esto representa un paso trascendental hacia la inclusión de jóvenes en las búsquedas laborales de las empresas de la región. Al dialogar con Loma Negra, constatamos que este servicio es igualmente vital para las grandes empresas. Inicialmente, pensábamos que atendíamos una necesidad de las pymes, pero hemos descubierto que estamos abordando un desafío común: encontrar personal con competencias específicas en un mercado donde, a menudo, las industrias deben recurrir a búsquedas individuales en bases de datos generales.

Nos llena de alegría ver que nuestro objetivo, establecido en 2013 al firmar el convenio con el Director Provincial de Educación Técnica Profesional, Profesor Gerardo Marchesini, se ha superado ampliamente con el tiempo y las alianzas que hemos forjado. Este progreso no solo reafirma nuestro compromiso con la educación técnica, sino que también fortalece nuestra misión de mejorar la empleabilidad de los jóvenes en nuestra comunidad.

A través del Centro Tecnológico, buscamos aumentar las oportunidades de acercar las herramientas actuales utilizadas por la industria a los colaboradores de pymes industriales. Necesitamos que estén actualizados y preparados. Hemos recibido donaciones de equipamiento de firmas como WEG, Sica, Cambre y Chint, lo que nos permite avanzar en esta dirección.

Durante el año 2025, implementaremos una aceleradora de proyectos que evaluará posibilidades entre las 25 escuelas técnicas de la región económica, abarcando los municipios de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes. Con esta iniciativa, buscamos complementar los eslabones faltantes en las cadenas de valor de nuestros distritos, generando soluciones desde las escuelas técnicas con futuros egresados. Nuestro objetivo es que estos jóvenes utilicen sus capacidades y competencias para dar vida a nuevas empresas en la región, convirtiéndose en agentes de cambio y desarrollo.

Después de un año de intensa articulación a través de nuestros cuatro programas, hemos aprendido que la sinergia entre cada una de nuestras acciones genera un impacto significativo en nuestra sociedad. A medida que aumenta la participación de más personas y empresas en respaldar nuestro proyecto, continuamos inspirando a otros a unirse a esta causa.

La Fundación Pro Buenos Aires, comprometida con el desarrollo sostenible, sigue trabajando para crear un futuro mejor para todos. Juntos, podemos construir un camino hacia el progreso donde cada acción cuenta y cada alianza multiplica nuestras capacidades para lograr un impacto duradero.