El Dr. Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, visitó nuestras oficinas de la Fundación Pro Buenos Aires en CABA. Esta significativa reunión tuvo como objetivo explorar y establecer vínculos entre nuestras organizaciones, creando un puente que facilite el intercambio de experiencias y prácticas exitosas en el ámbito de la gestión administrativa entre España y Argentina.
Colaboración Estratégica para Facilitar Gestiones Comerciales
Durante el encuentro, se discutieron oportunidades para que las empresas argentinas que necesiten asistencia en sus gestiones comerciales en Europa puedan acceder a estos servicios de manera más ágil. Esta colaboración busca optimizar tiempos y reducir costos, ofreciendo soluciones eficientes a las necesidades empresariales.
Participación del Movimiento Productivo 25 de Mayo
El evento contó con la participación activa de miembros del Movimiento Productivo 25 de Mayo (MP25M), quienes manifestaron su compromiso de trabajar con las PYMES de los distintos nodos que el movimiento posee en toda Argentina. El objetivo es canalizar sus necesidades específicas y proporcionarles la asistencia necesaria para que puedan expandir su presencia en mercados internacionales.
Difusión en Radio Empresaria
Como parte de su visita, el Dr. Santiago Ollero también participó en Radio Empresaria, donde fue entrevistado por Facundo Galdós en el programa Reporte Regional. Durante su intervención, difundió el trabajo que realizan en España, brindando a nuestra audiencia ideas y prácticas que podrían beneficiar a las empresas argentinas en sus operaciones internacionales.
Esta visita marca el inicio de un esfuerzo colaborativo entre Argentina y España que promete impulsar el desarrollo empresarial y facilitar el crecimiento económico sostenido. Estamos entusiasmados por las oportunidades que este vínculo traerá y agradecemos al Dr. Santiago Ollero y su comitiva por acercarse a nuestra Fundación.
Los gestores administrativos constituyen una interfaz entre la comunidad (pymes, emprendedores, autónomos y ciudadanos) con el Estado en sus diferentes órdenes (nacional, comunidades autónomas y alcaldías).
Para ser gestor administrativo se requiere superar pruebas de acceso, título universitario habilitante (económicas, derecho o ciencias políticas) y su función es realizar trámites ante el Estado y brindar asesoramiento. En los despachos de G.A. se podrán resolver temas de seguridad social y jurídica, tarjeta de transporte, impuestos, firma digital, seguros, contabilidad, altas de autónomos,certificados, licencias, catastro, sucesiones, donaciones, asuntos inmobiliarios e hipotecarios, asesoramiento jurídico, constitución/modificación y liquidación de sociedades, ayudas y subvenciones, compliance, LOPD, prevención, blanqueo de igualdad, prevención de acoso, certificados y permisos de armas, registro de bicicletas, asesoramiento financiero, tráfico y extranjeras y nacionalidades.
Su asistencia permite agilizar los tiempos de tramitaciones y bajar la burocracia estatal.
Además asesoran a los gobiernos para mejorar el tratamiento de expedientes e incorporar sistemas digitales.
Las pymes y cooperativas argentinas sufren la burocracia estatal que termina generando costos exagerados y pérdida de eficiencia y competitividad, lo que fue expresado en el encuentro.
Esperamos seguir fortaleciendo este puente entre naciones, fomentando el intercambio y la cooperación para beneficio mutuo.